18 nov. 2025

Estrenarán documental sobre flora y fauna del Chaco

El documental El fascinante Río Paraguay se estrena este jueves en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El filme se aboca a mostrar la flora y fauna del Chaco a través del río y fue producido por un programa televisivo.

La cita está marcada para las 19.30 sobre las calles Tacuary 745 y Nuestra Señora de la Asunción, en el microcentro de la capital.

“El documental tiene una duración de 62 minutos y fue producido por el programa televisivo Paraguay Salvaje, con la participación en cámara y dirección de Thomas Vinke y Sabine Vinke. Así también, es conducido por Elizabeth Ramos”, detallan los organizadores en la invitación.

Principalmente, el filme se enfoca en presentar el ecosistema de diferentes lugares, entre ellos la ciudad de Carmelo Peralta, que sería una zona de transición entre el Chaco y el Pantanal.

“La producción fue realizada por un equipo técnico con la más alta calidad en HD y ofrece imágenes aéreas tomadas por un dron con las que se pretende observar el comportamiento natural de los animales en su hábitat”, indica el informe.

Embed

La región se destaca por ser hábitat de varias especies en peligro de extinción, como también endémicos, es decir, animales que viven exclusivamente en el Chaco.

El evento es parte del proyecto Concienciación y sensibilización sobre la importancia ecológica y económica de la biodiversidad del Paraguay.

“En la ciudad de Carmelo Peralta, ubicada a 240 kilómetros de Loma Plata, se pueden alquilar lanchas, con un servicio de guías para la exploración del río. A su vez, cuenta con maravillosos paisajes, cerro y montes naturales a orillas del río”, señala la misiva.

La flora del lugar es bastante diversa y está formada por palmares naturales, vegetación ribereña y da hábitat a una enorme diversidad de animales mamíferos amenazados y en peligro de extinción como el yaguareté, el oso hormiguero, el ciervo de los pantanos, las nutrias gigantes y una gran cantidad de aves y reptiles, destaca el informe.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.