18 nov. 2025

Estos son los precios vigentes del pasaje para ir a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) recordó los costos vigentes del pasaje en los buses que tienen en su itinerario a Caacupé, donde se celebrará hasta el jueves la festividad de la Virgen, o puntos de partida comunes de los promeseros.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En la mañana de este lunes la Dinatrán informó en las redes sociales los diferentes precios que rigen para los buses del transporte público que van a Caacupé. A partir de esta jornada también se liberan los horarios de todas las empresas de buses intermunicipales.

Ante cualquier irregularidad, la institución recomendó al pasajero comunicarse al WhatsApp en el número (0962) 352-235.

Nota relacionada: Desde el lunes Dinatrán liberará horario de buses por festividad de Caacupé

5320860-Libre-138080135_embed

El pasaje cuesta G. 7.600 de Asunción a Caacupé; G. 5.600 de Asunción hasta el desvío de San Bernardino; G. 3.600 de San Lorenzo a Ypacaraí; G. 4.000 de San Lorenzo al desvío de San Bernardino: G. 3.600 de Capiatá a Ypacaraí; tiene el mismo precio de Itauguá a Ypacaraí y de Itauguá a Caacupé.

La liberación de horarios de buses se mantendrá hasta el próximo 8 de diciembre.

Lea más: Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

La resolución se da en el marco de la celebración de la Virgen de Caacupé, considerada la mayor festividad religiosa del país y que genera gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades y localidades.

Los vehículos afectados para el servicio deberán llevar inscripta o adherida en el parabrisas delantero, costado derecho, la leyenda “Hasta Caacupé” y/o “Hasta Ypacaraí”, con una dimensión de 15 por 50 centímetros.

Le puede interesar: En vísperas de Caacupé, el Ejecutivo declara asueto desde el mediodía

Las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación del servicio público de pasajeros. Las firmas que prestan servicio de corta distancia no podrán modificar sus itinerarios.

Para obtener el permiso especial, los transportistas deberán presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y póliza de seguro de accidente de pasajeros.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.