12 sept. 2025

Estos son los municipios más peligrosos de Asunción y Central, según Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional dieron a conocer un mapa de zonas rojas por el alto nivel delincuencial en Asunción y el área metropolitana. Las ciudades de Central ocupan los primeros puestos.

En aumento. La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

La crisis a causa de la pandemia trajo aparejada la ola de inseguridad.

Foto: Archivo ÚH.

El informe estadístico de denuncias registradas en el Sistema de Información Policial (SIP) y procedimientos del Grupo Táctico Motorizado Lince, sobre Asunción y el Departamento Central, fue dado a conocer este lunes.

Según la Policía Nacional, los municipios considerados como zonas rojas son San Lorenzo, Luque, Capiatá; Lambaré, Mariano R. Alonso, Fernando de la Mora, Limpio y Villa Elisa. Estas serían las principales ciudades de la lista.

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, encabezó la conferencia en la que se reveló que en lo que va del año, que comprende desde el mes de enero a noviembre, se registraron 134.000 denuncias policiales.

De acuerdo con los datos, la mayor cantidad de denuncias se dan por extravío de documentos, también por accidente de tránsito y violencia intrafamiliar, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Fricción entre Policía e Interior sigue, con mes difícil en puertas

En cuanto a los hechos delictivos que aumentaron en el año se mencionan el robo por motoasaltantes y el sicariato utilizando motos y vehículos robados.

El índice delincuencial sube cuando empezamos a ver que la mayoría de los hechos cometidos en la calle, principalmente robo, son a través de motoasaltantes, que utilizan motos que no tienen matrícula o que tienen matrículas pero que son robadas.

5277923-Mediano-114373025_embed

Ante esta situación, las autoridades analizan implementar una estrategia con los municipios y de esta manera poder controlar la delincuencia.

En ese sentido, el subcomandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, señaló que es importante que de este comportamiento delictivo no solamente la Policía tenga conocimiento.

También puede leer: En debate sobre inseguridad pidieron la cabeza de Giuzzio

“Queremos también que los intendentes, incluso los agentes de la Policía Municipal de Tránsito y de la Caminera tengan conocimiento delictual y exista un plan de control y reducción de la inseguridad”, resaltó.

La delincuencia y los crímenes aumentaron con la pandemia del Covid-19, semanalmente se reportan olas de asaltos, incluso durante el periodo de sesenta días que se impuso el Ministerio del Interior para bajar la inseguridad.

Más contenido de esta sección
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.