08 ago. 2025

Estigarribia habla de renacimiento y llama a los convencionales

29715681

Firme. Ricardo Estigarribia dijo que convención será fiesta.

archivo

El gobernador de Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, hizo un llamado a los convencionales liberales para que participen en la convención convocada para este domingo, señalando que está en sus manos el renacimiento del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

A través de un video en redes sociales, además de entrevistas en medios, Estigarribia señaló que este domingo se tratarán solamente dos puntos en la convención, que son el desdoblamiento de las elecciones y la reforma del estatuto partidario.

“En las manos de ustedes (a los convencionales liberales) está organizar al Partido Liberal Radical Auténtico, para el 2026, para que podamos ganar la mayor cantidad de intendencias en toda la República y así prepararnos para el 2028 (elecciones generales)”, expresó Estigarribia.

En otros momentos, al ser consultado por diversos medios de comunicación por las acusaciones de Fleitas respecto a que responden al cartismo, Estigarribia calificó de ridícula la expresión, así como de discurso gastado.

“A mí, como gobernador de Central, el Gobierno me peluqueó todo mi presupuesto, y ahora me vienen a tildar de cartista”, expresó respecto a los dichos de Fleitas.

A los convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico: El renacimiento del partido está en sus manos. Ricardo Estigarribia, gobernador de Central.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.