07 nov. 2025

Este sábado se realiza Encuentro con la Memoria y la Libertad

Este sábado se realizará el Encuentro con la Memoria y la Libertad, que busca recaudar fondos para la reedición del libro Masacre de Curuguaty, del escritor Julio Benegas Vidallet, en Casa Karakú desde las 20.00.

Benegas 1.JPG

Benegas tiene publicadas las novelas Soledad y Vuela Soledad, así como relatos.

La actividad contará con la presencia de la cantautora Rocío Robledo Coronel, la actriz y performer Pamela Ruiz, más la actuación de Sergio Peña. Así también, desde Colombia, José Alarcón Ortiz y Juan David Tabares presentarán El sonido oculto del cristal, una obra especial.

El objetivo de la actividad es reeditar el libro Masacre de Curuguaty, dicha reedición abordará, además de la reconstrucción del caso, el proceso judicial hasta el momento en que la Sala Penal de la Corte Suprema decidió revocar las condenas a los 11 campesinos.

El escritor y periodista lanzó la obra en marzo del 2013. Hizo un trabajo de investigación de cuatro meses sobre uno de los casos trágicos más recientes de la historia paraguaya. En él, Benegas hizo un relato de lo sucedido en Marina Cué el 15 de junio del 2012, cuando policías y campesinos se enfrentaron.

En aquella ocasión fallecieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. Solamente los campesinos fueron condenados por el caso.

Las personas interesadas que quieran asegurar un ejemplar de la próxima reedición podrán pagar G. 40.000 y tendrá una copia del libro apenas sea publicado.

El escritor lanzó Vuela Soledad a principios de este 2018; también tiene Soledad, su primera novela; Tereré en la plaza, de relatos cortos, y la recopilación de artículos periodísticos bajo el título La vida y la bronca. Ganó el Premio Lorenzo Natali en 2001, por un reportaje llamado “Servicio militar en terapia intensiva”, sobre la corrupción en las FFAA.

El Encuentro con la Memoria y la Libertad será este sábado desde las 20.00 en Casa Karakú, local ubicado sobre Montevideo 1025 casi Manduvirá.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.