25 nov. 2025

“Este Gobierno será recordado como de la mafia y la muerte”, dijo el senador Ever Villalba

El senador Ever Villalba (PLRA) manifestó este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores que “lastimosamente este Gobierno va a ser recordado como el Gobierno de la mafia y de la muerte”. Pidió tomar conciencia de la gran responsabilidad que tienen como parlamentarios y anteponer la patria ante los negocios de los amigos.

Senador Ever Villalba PLRA.jpg

El senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) criticó el Gobierno de Santiago Peña.

Foto: @SenadoresPy

El senador Ever Villalba (PLRA) explicó que el Gobierno será recordado como de la mafia porque los hechos ya públicos vienen a corroborar lo que la academia hace rato les advertía, de que “el crimen organizado se ha infiltrado y se ha instalado en las instituciones del Estado y desde ahí está operando”.

“Va ser recordado como el Gobierno de la mafia, que ha permeado todos los poderes del Estado y los extrapoderes, y como Gobierno de la muerte porque este sistema con acciones, con omisiones, con desidia, ha provocado la muerte de varios compatriotas y no solamente en el sistema de salud”, expresó.

Recordó que dijeron al ministro del Interior, Enrique Riera, que se pudo haber evitado la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, sin embargo, en un procedimiento “poco claro, nada más y nada menos que un diputado de la nación termina abatido en manos de la fuerza pública”.

Lea más: “La salud se cae a pedazos”, denuncia médico tras muerte de niños por falta de terapia

Mencionó que nadie se hizo responsable hasta ahora y no se sabe quién dio la orden y cuál fue el motivo de su asesinato, porque pudieron haberlo sacado con vida y sacarle muchas más informaciones de lo que ahora están sacando de su teléfono.

En otro momento, manifestó que por falta de mantenimiento de las rutas hay accidente de tránsito con derivación fatal, y que tampoco la ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, asume la muerte de sus compatriotas.

Nota relacionada: Muerte del bebé que no pudo ser atendido en Villarrica provoca destituciones y auditoría médica

“Lo más grave es que niños mueren en manos de este Gobierno, a causa de este Gobierno, y eso es muy pesado. ¿Cómo podemos seguir permitiendo que niños y niñas, el futuro de este país se esté muriendo por culpa de la desidia, por el manejo criminal de este Gobierno”, lamentó.

Luego, continúo diciendo: “Lo único que falta es que mañana, ojalá Dios no quiera, que nos digan que un niño muere por intoxicación, por consumir kure caldo, no les importa nada”.

Lamentó la falta de terapia, de medicamentos, de las rutas en mal estado. Pidió tomar conciencia de la gran responsabilidad que tienen como parlamentarios y anteponer la patria ante los negocios de los amigos.

“La salud en el Paraguay es una desgracia”, dice Amarilla

Por su parte, el senador Líder Amarilla (PLRA) aseguró que los principales responsables de la mala gestión de recursos destinados a la salud y educación son Santiago Peña y los ministros de su gabinete.

“Estoy cansado de que la gente diga a los políticos que son los culpables, y lo digo al ciudadano paraguayo que nos está viendo; USD 17.000 millones aprobó el Congreso para el uso del Ejecutivo, y de eso administra el 97% el Poder Ejecutivo, Santiago Peña y sus ministros. La responsabilidad del Congreso se resume a aprobarle ese presupuesto”, refirió Amarilla.

Le puede interesar: Diputados opositores y colorados disidentes piden interpelar a la ministra de Salud

Denunció que la salud pública en el Paraguay es una desgracia y recordó que murió un bebé en el Hospital Regional de Villarrica por falta de terapia intensiva, pese a que se hizo una gran inauguración en el lugar.

Por último, dijo que los fracasos que hay en los hospitales públicos es responsabilidad de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.