19 oct. 2025

Estas son las calles bloqueadas por la final de la Copa Sudamericana en Asunción

La Policía Municipal de Tránsito de Asunción informó sobre las calles bloqueadas para el acceso vehicular en el marco de la final de la Conmebol Sudamericana y cuáles podrían ser cerradas en las próximas horas.

La Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana recorre la ciudad de Asunción, donde se diputará la final entre Racing y Cruzeiro.

Foto: @Sudamericana (X)

A un día de la final de la Copa Sudamericana ya se cerraron algunas calles de las inmediaciones del estadio La Nueva Olla, en el barrio Obrero, de Asunción, en la cual Racing Club y Cruzeiro se enfrentarán por la “Gran Conquista”.

Desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Capital también prevén otros cierres, sujetos a la cantidad de vehículos que ingresan y el contingente de hinchas.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la PMT, detalló que las arterias cerradas son la avenida Acuña de Figueroa –conocida como Quinta–, Tacuary, Caballero y, hacia el sur, Novena.

Le puede interesar: Migraciones prevé ingreso de más de 15.000 extranjeros desde el mediodía

“Ese sería el cuadrante que está bloqueado ahora. Se va a extender a las 00:00 del sábado, bloqueando desde Segunda, Estados Unidos, 11 Proyectadas y Caballero”, agregó.

Los residentes podrán ingresar sin inconvenientes, ya que fueron censados y recibieron una acreditación, según Cárdenas.

Si se registra una mayor cantidad de personas y vehículos, este bloqueo podría extenderse hasta la avenida Rodríguez de Francia, cerrando las calles que se dirijan hacia el estadio del club Cerro Porteño.

También puede leer: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

La Costanera Norte será el espacio destinado a los hinchas de Racing, de Argentina; mientras que la Costanera Sur será exclusiva para los seguidores de Cruzeiro, Brasil.

Teniendo en cuenta que la Fan Fest se realiza en la Costanera Norte, no se descartan cierres intermitentes de 20 a 30 minutos para descongestionar el tráfico.

“Si el atasco es a la salida, vamos a cerrar momentáneamente Montevideo. Si el atasco es hacia el ingreso, vamos a cerrar General Santos y Costanera”, remarcó.

El Racing argentino y el Cruzeiro brasileño, con una historia de finales que data de la extinta Supercopa Sudamericana, en la que se enfrentaron en 1988 y 1992 con un triunfo para cada uno, buscarán su primer título en este torneo.

El evento deportivo dejaría un impacto económico de alrededor USD 50 millones.

Más contenido de esta sección
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.