15 ago. 2025

Estallan choques entre ejército sirio y facciones rebeldes de Alepo

Los combates estallaron entre los efectivos gubernamentales sirios y facciones rebeldes e islámicas en el extrarradio norte y occidental de la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

rebeldes.jpg

El informe fue dado a conocer por una ONG. Foto: Eco Diario de España.

EFE

La ONG precisó que hay enfrentamientos en la zona de Al Malah, en la periferia norte de la urbe, así como en las inmediaciones del distrito de Yamiat al Zará, en el extrarradio oeste.

Decenas de cohetes, lanzados por los grupos armados, impactaron contra posiciones de sus oponentes en Yamiat al Zahrá.

También hay choques en el área de Al Tamura, a 23,5 kilómetros al norte de Alepo.

La localidad de Alepo está bajo el control de las fuerzas armadas sirias, que recuperaron su dominio total a finales de diciembre tras un mes de ofensiva en que arrinconaron a los insurgentes que se encontraban en la mitad oriental, que al final aceptaron rendirse y suscribieron un acuerdo para abandonar la ciudad.

Mientras, en la vecina provincia de Hama hay enfrentamientos entre los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y facciones rebeldes e islámicas en las poblaciones de Maardes, Maan y Al Kibariya, en la mitad septentrional de la región, indicó el Observatorio.

Aviones de guerra no identificados tuvieron como blanco varias localidades del norte de Hama, como Halfaya, Surán, Tayeba al Imam, Kafr Zita, Hasariya y Lahaya, donde hubo un número indeterminado de heridos, algunos menores.

La artillería gubernamental atacó el pueblo de Morek, mientras que las facciones lanzaron proyectiles contra Maharda, dominada por el ejército y de mayoría cristiana.

El pasado 21 de marzo, varias organizaciones armadas, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante, la exfilial de Al Qaeda, iniciaron una ofensiva en el norte de Hama, donde progresaron frente a las tropas gubernamentales.

Sin embargo, en la última semana el ejército sirio y sus aliados han recuperado el terreno perdido frente a las facciones.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.