22 oct. 2025

Estallan choques entre ejército sirio y facciones rebeldes de Alepo

Los combates estallaron entre los efectivos gubernamentales sirios y facciones rebeldes e islámicas en el extrarradio norte y occidental de la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

rebeldes.jpg

El informe fue dado a conocer por una ONG. Foto: Eco Diario de España.

EFE

La ONG precisó que hay enfrentamientos en la zona de Al Malah, en la periferia norte de la urbe, así como en las inmediaciones del distrito de Yamiat al Zará, en el extrarradio oeste.

Decenas de cohetes, lanzados por los grupos armados, impactaron contra posiciones de sus oponentes en Yamiat al Zahrá.

También hay choques en el área de Al Tamura, a 23,5 kilómetros al norte de Alepo.

La localidad de Alepo está bajo el control de las fuerzas armadas sirias, que recuperaron su dominio total a finales de diciembre tras un mes de ofensiva en que arrinconaron a los insurgentes que se encontraban en la mitad oriental, que al final aceptaron rendirse y suscribieron un acuerdo para abandonar la ciudad.

Mientras, en la vecina provincia de Hama hay enfrentamientos entre los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y facciones rebeldes e islámicas en las poblaciones de Maardes, Maan y Al Kibariya, en la mitad septentrional de la región, indicó el Observatorio.

Aviones de guerra no identificados tuvieron como blanco varias localidades del norte de Hama, como Halfaya, Surán, Tayeba al Imam, Kafr Zita, Hasariya y Lahaya, donde hubo un número indeterminado de heridos, algunos menores.

La artillería gubernamental atacó el pueblo de Morek, mientras que las facciones lanzaron proyectiles contra Maharda, dominada por el ejército y de mayoría cristiana.

El pasado 21 de marzo, varias organizaciones armadas, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante, la exfilial de Al Qaeda, iniciaron una ofensiva en el norte de Hama, donde progresaron frente a las tropas gubernamentales.

Sin embargo, en la última semana el ejército sirio y sus aliados han recuperado el terreno perdido frente a las facciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.