05 nov. 2025

Estados Unidos sostiene que designaciones de “corruptos” se basan en evidencias

El embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, señaló este viernes que su país seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción y que la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por las evidencias y las autoridades legales.

velazquez y cartes.png

Horacio Cartes y Hugo Velázquez fueron declarados “significativamente corruptos” por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: Archivo Última Hora.

Las expresiones del embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se dieron este viernes a través de su Twitter, luego de una reunión con el canciller Julio Arriola. En las últimas semanas, Hugo Velázquez y Horacio Cartes fueron declarados “significativamente corruptos”.

“Hoy tuve una cordial reunión con el canciller Arriola, en el Ministerio de Relaciones de Paraguay. Le aseguré que las designaciones sobre corrupción significativa no son políticas, sino que EEUU ejerce su derecho de decidir quién es elegible para ingresar a su territorio”, remarcó.

Lea más: Velázquez califica de “chisme” acusación de Estados Unidos

Asimismo, señaló que seguirán usando todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción y que la decisión de utilizarlas está determinada únicamente por la evidencia y las autoridades legales de su país.

De igual manera, reiteró que continuarán trabajando con el actual presidente Mario Abdo Benítez, en áreas de interés mutuo para el beneficio de ambos países.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1560653035256397825

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el canciller Arriola convocó al embajador para solicitar datos sobre las designaciones realizadas por el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, respecto a la supuesta participación de ciudadanos paraguayos en actos de corrupción significativa.

Entérese más: Hugo Velázquez afirma que no es investigado por corrupción y se aferra a la vicepresidencia

Las aclaraciones hechas por el embajador responden a su vez a las recientes críticas por parte de referentes colorados y del vicepresidente Hugo Velázquez, quien aseguró este jueves que su designación como significativamente corrupto se basa en “chismes”.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1560656279831359495

Velázquez reculó de su decisión inicial de dimitir del cargo tras la designación y aseguró que no existen investigaciones abiertas en Estados Unidos ni en Paraguay.

EEUU también incluyó en su lista negra y retiró la visa al ex presidente de la República Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.