04 jul. 2025

Estados Unidos declara la extinción de 23 especies animales

El Gobierno de Estados Unidos propuso este miércoles la declaración de extinción de 23 especies animales, entre ellos el pájaro carpintero de pico de marfil, de la que responsabilizó al cambio climático y la desaparición de sus hábitat naturales.

Pajaro EEUU.jpg

Estados Unidos propuso este miércoles la declaración de extinción de 23 especies animales.

Foto: diario.elmundo.sv.

El anuncio lo hizo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU, que asegura que estas especies deben salir de la Lista de Especies en Peligro dado que se han extinguido.

El pájaro carpintero de pico de marfil, quizá el más conocido de los animales declarados extintos, solía encontrarse en los pantanos de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Florida.

Otras de las especies mencionadas en el reporte oficial son varios tipos de mejillones del sureste de EEUU, once aves de Hawai y dos pequeños peces endémicos de Ohio y Texas.

Lea más: El tiempo se agota para evitar la sexta extinción masiva del planeta

“Con el cambio climático y las pérdidas del hábitat natural cada vez más especies están al borde de la desaparición, es el momento de ser más proactivos e innovadores en los esfuerzos para salvar la fauna de Estados Unidos”, indicó la secretaria de Interior, Deb Haaland, en un comunicado.

Estos 23 animales fueron añadidos a la lista de especies protegidas en la década de 1960.

Los científicos de la agencia señalaron, no obstante, que los esfuerzos de protección son efectivos, y recordaron que desde 1975 casi medio centenar de animales han salido de la lista de especies protegidas, entre ellas el águila calva o el pelícano pardo.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.