03 dic. 2023

“Estaba dispuesto a todo”, recordó testigo clave de último feminicidio

Nuevamente, se llegó tarde en el último asesinato registrado a una mujer por parte de su ex pareja, quien ya tenía una denuncia y se había alejado de la casa. Ayer declaró un conductor de Bolt.

“No sabemos quién dio aviso a mi papá de que mi mamá iba a salir”, dijo uno de los hijos de Regina Beatriz Arregui Ramírez (36), la mujer fallecida en manos de su ex pareja en la madrugada de este domingo. La fiscala Claudia Guillén, que investiga el caso, tomó declaraciones de los pequeños, que quedaron sin su madre, y también de un testigo clave: Un conductor de Bolt.

El nuevo hecho de feminicidio y suicidio sucedió en la madrugada del domingo, en el barrio Mbokajaty de Ñemby, donde el autor, Máximo Cristaldo Alcaraz (45), también acabó con su vida.

El día anterior, la mujer fue amenazada aparentemente por mensaje ya por el hombre, a quien lo había denunciado en agosto y el mismo se había retirado de la casa.

La fiscala contó que los vecinos dijeron que Regina iba a salir y que, efectivamente, cuando estaba saliendo de la vivienda para abordar el Bolt, el marido llegó.

El conductor ayer relató ante la Fiscalía esos momentos antes de la tragedia: “Él menciona que a las 02:00 de la madrugada toma un viaje y era la vivienda donde ocurrió el crimen. Estaciona y se abre el portón y ella salía del domicilio. En eso aparece el hombre con un arma en mano y le amenaza. ‘Vos sos mi rival, te voy a matar, le dijo, y ahí ella grita: ‘Es mi Bolt’”, contó la fiscala en contacto con la 1080AM.

Tras esa escena de celos, la pareja ingresó a la vivienda y se cerró el portón, pero nuevamente el feminicida se asomó a la calle para amenazar al chofer, quien salió del lugar.

“Estaba supernervioso, dispuesto a todo. Desenfundó el arma y vino directo a mí. Yo salí de ahí asustado, me fui a cuadras. Le escribí a la señora para saber si estaba bien, si quería que llame a la policía... No pensé que llegara a esto (el asesinato)”, contó el conductor del Bolt.

Recordó que al levantarse a la mañana, le comentó a su esposa lo sucedido y ella le mostró el caso del crimen; ahí se dio cuenta de que era su pasajera y que él fue el último en verla con vida.

La mujer terminó recibiendo ocho disparos, que acabaron con su vida, en un horrendo crimen.

DOCUMENTOS. La comitiva fiscal, que llegó hasta la vivienda y se encontró con la terrible escena, halló documentos que parecían ser la esperanza para terminar con el calvario de Regina, pero que no se llegaron a concretar. Eran las documentaciones para iniciar el proceso de divorcio y la disolución conyugal.

También estaba un acta donde constaba que el 18 de setiembre, Alcaraz salió de la casa, con sus pertenencias, de manera voluntaria.

La Fiscalía comenzó a revisar si funcionaban o no las cámaras del circuito cerrado de la vivienda.

Suman 29 muertes

Datos oficiales del Ministerio Público registran 29 feminicidios en lo que va del año.

De estos casos, quedaron huérfanos 58 hijos, de los cuales 42 son menores de edad.

Estos hechos fueron cometidos en su mayoría por ex parejas.

Más contenido de esta sección
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción.

ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años.

JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal de jurado que los encontró culpables.

CAMBIO. En su libelo acusatorio, el fiscal había pedido la pena de 30 años de cárcel para Gadin.
Rosca. Tenían funciones en el área de seguridad, pero daban cobertura a mulas que iban a Europa.

Incautación. En la casa de uno de los detenidos hallaron G. 123 millones, además de USD 10.600.
Con nuevas informaciones que van surgiendo con la detención de policías de Interpol, la Fiscalía pide más informes. Afirman que procesarán al que esté implicado, sin importar de quién se trata.
Pasos. Con la revisión de las cámaras de seguridad descubrieron el modus operandi de los desleales.

Insólito. Eliana Cardozo superó todos los controles hasta que un agente de la Senad la descubrió.
En el informe remitido desde Interpol en Francia se detalla cuándo fueron levantadas las órdenes de captura ligadas al esquema de Marset. Fiscalía ya solicitó más información relevante a Lyon.
El hecho se dio luego de la recepción del informe enviado por parte de la central de Interpol en Francia, que también compromete al comisario Víctor Flores por haber entregado su contraseña.