06 nov. 2025

Esta semana se define quién será el nuevo gobernador de Presidente Hayes

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informará esta semana sobre los mecanismos a ser aplicados para la sucesión del fallecido gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi. Existen leyes contrapuestas en este caso y se deberá optar por una de ellas.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

El asesor jurídico del TSJE, Carlos María Ljubetic, informó que entre este martes y el miércoles el organismo electoral estaría informando sobre los mecanismos a ser aplicados para establecer al sucesor del fallecido gobernador de Presidente Hayes.

Mencionó que es uno de los casos donde existen leyes contradictorias para designar al reemplazante de dicha autoridad departamental.

Una de esas leyes es la establecida en la Carta Orgánica Departamental, cuyo artículo 13, establece una modalidad de sucesión.

Explica que, en caso de un impedimento permanente, renuncia o muerte del gobernador, en los primeros tres años de mandato, se deberá llamar a nuevas elecciones, pero si se produce en los últimos dos años, deberá asumir un representante del Consejo Departamental.

Sin embargo, la Ley 1975/2002, modificatoria del artículo 154 del Código Electoral hace referencia de que si un gobernador tiene impedimento definitivo, inhabilidad o muerte, cualquiera sea el tiempo transcurrido de su mandato, la Junta Departamental deberá designar a uno de sus miembros como reemplazante para cumplir el resto del mandato.

“Ahí está el tema, hay que optar por una de las leyes ante la imposibilidad de cumplir ambas porque son contradictorias”, expresó Ljubetic a la 970 AM. Refirió que se debe interpretar cuál de las leyes debe ser aplicada para el efecto.

El asesor ya entregó su dictamen al Tribunal Superior de Justicia Electoral, considerando que se debe aplicar el segundo caso. De cualquier manera, dijo que la Junta Departamental deberá elegir a un sustituto interino porque, en caso de llamar a elecciones, se realizará recién en 90 días.

Pablo Contessi, quien logró acceder a la gobernación en las elecciones en el 2013 de la mano de una alianza del Encuentro Nacional (su partido) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), perdió la vida el pasado sábado a causa de un accidente automovilístico.

El mismo se desplazaba por la ruta en el límite de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón. Fue a verificar la asistencia a pueblos indígenas afectados por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.