15 sept. 2025

Esta noche es la última función de obra de Bernard-Marie Koltes

Considerada como una joya de las tablas, desembarcó en el teatro nacional la obra “En la soledad de los campos de algodón”, de Bernard-Marie koltes. La última función se realizará este jueves a las 21.00.

teatro.jpg

Nico García es uno de los protagonistas. Foto: Gentileza.

Las únicas funciones de la obra fueron fijadas para el 22 y 23 de este mes en el Teatro de la Alianza Francesa.

Se pondrá en escena una obra que es considerada como una joya teatral que llega a Paraguay desde Buenos Aires, incluso antes de su estreno en dicha ciudad.

La traducción y adaptación estuvieron a cargo de Alfredo Alcón, con la actuación protagónica de Nicolás García y Marco Antonio Caponi, ambos actores de la telenovela argentina La Leona.

Bernard-Marie Koltes, su director original, es considerado el último heredero de aquellos poetas malditos franceses y esta es, sin duda, una de sus mejores piezas.

Bajo la dirección de Jorge Vitti, En la soledad de los campos de algodón nos transporta a la noche donde dos individuos, por la calle, realizan el comercio de las relaciones humanas.

El dealer (distribuidor o traficante), interesado en concretar su venta, y el cliente, que se resiste a comprar su deseo. Ambos ubicados en la frontera entre la vida civilizada y el mundo salvaje.

Las entradas están a la venta a través de la Red UTS y tienen un precio G. 90.000. Para los socios del Club Personal hay 20% de descuento y con Billetera Personal el descuento aumenta al 30%.

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.