30 oct. 2025

Está listo el pedido de interpelación a López Moreira

Un grupo de senadores presentará el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, tras descubrirse que es accionista de una petrolera beneficiada por el Gobierno.

lópez moreira.JPG

López Moreira es accionista de la empresa President Energy. |Foto: Archivo.

Una investigación de ÚH reveló que López Moreira al tiempo de desempeñarse como coordinador de Política Energética es accionista de President Energy, firma que junto a Amerisur, fue beneficiada con una prórroga para la busca de petróleo en suelo paraguayo.

La situación generó la crítica de sectores políticos y un sector de los opositores, entre elos Eduardo Petta y Desirée Masi, tiene listo el pedido de interpelación para presentarlo este jueves en el Senado, informó la periodista Diana González.

El documento contiene las preguntas para el alto funcionario, primeramente sobre su vinculación a la compañía y si considera que hay colisión con su cargo de coordinador en el ámbito energético.

Además se le preguntará si la asegura Royal, en la que también es accionista, tiene contratos con el Estado.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, defendió el cargo de López Moreira. Argumentó que President Energy consiguió la extensión para la concesión de prospección del suelo chaqueño para la búsqueda de petróleo porque invirtió en las excavaciones USD 80 millones a diferencias de otras firmas que no llegaron a realizar las perforaciones.

Lea más: Ex viceministro de Energía de Cartes trabaja en petrolera de López Moreira

Por el momento los trabajos están suspendidos debido a que el precio internacional del petróleo está en baja y la calidad de los descubrimientos hasta el momento no compensa las inversiones realizadas por las compañías petrolíferas.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.