18 sept. 2025

Esta es la colección más grande Hello Kitty

La colección con un valor altísimo en dólares, pertenece a un ex policía de Tokio, quien asegura que el personaje es “el amor de su vida”.

hello.jpg

La colección figura en el libro del Récord Guinness desde el 2016. Foto: guinnessworldrecords.com

Después de pasar tantos años persiguiendo a ladrones y asesinos, Masao Gunji (67), un policía japonés retirado, se dedica ahora a lo que realmente le gusta: Coleccionar figuras de Hello Kitty.

El ex uniformado se convirtió de esta manera en la envidia de muchas niñas.

“Kitty es, de alguna manera, el amor de mi vida”, aseguró el hombre, quien tuvo que construir una casa específicamente para albergar sus tesoros, informó el portal BBC.

Esta casa de llena de peluches y otros objetos de Kitty atrae todos los días a cientos de turistas en la localidad de Yotsukaido, en los suburbios de Tokio.

El personaje fue creado por la empresa japonesa Sanrio, en 1974. Desde su aparición tuvo éxito comercial a nivel mundial. Hoy podemos ver a Hello Kitty en ropas, mochilas, carteras, calzados, etc.

Durante años se creía que este personaje rosado era un tierno gatito. Sin embargo, la firma reveló en el 2014 que Hello Kitty era una pequeña niña.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.