08 oct. 2025

Essap se prepara para mantener hidratados a peregrinos de Caacupé

De cara al Operativo Caacupé 2018, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) anunció que prepara miles de litros de agua potable para ofrecer a los peregrinos que lleguen a venerar a la Virgencita azul.

Caacupé agua

En Caacupé se instalarán grifos de agua para peregrinos en nueve puntos específicos.

Gentileza

Caacupé recibe cada 8 de diciembre a miles de peregrinos que llegan, desde distintos puntos del país, para venerar a la Virgen serrana. Como la fecha de la fiesta mariana coincide con días de intenso calor en Paraguay, la hidratación es de primera necesidad.

Lea también: Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Ante esta realidad, la Essap anunció que dispondrá de 30 grifos de agua potable en nueve puntos estratégicos de la capital de la fe católica.

5065300-Libre-1790219796_embed

También habilitará, al costado de la explanada de la Basílica de Caacupé, justo sobre la calle Concepción y frente al local del Banco Nacional de Fomento (BNF), un stand a donde podrán acercarse las personas.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma participación en misa central de Caacupé

Allí, voluntarios de la empresa distribuirán 30.000 botellas frías de agua potable. El espacio estará habilitado el 7 y 8 de diciembre, teniendo en cuenta que la mayor afluencia de personas se da en esos días.

<p>Las botellas de medio litro de agua se conservarán frías para aplacar el intenso calor de diciembre.</p>

Las botellas de medio litro de agua se conservarán frías para aplacar el intenso calor de diciembre.

Gentileza

Desde la Municipalidad de Caacupé informaron a Última Hora que para este año se esperan al menos 3.000 visitantes, solo para la misa central.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales confirmaron su participación en la homilía que celebrará, por segunda vez desde que asumió como obispo, monseñor Ricardo Valenzuela.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.