Se llevaron a cabo en ese tiempo un total de 525 intervenciones en diferentes ambas áreas citadas. Las intervenciones estuvieron dirigidas a identificar y a corregir irregularidades en las conexiones de agua, con el fin de garantizar un servicio eficiente y de calidad para todos los usuarios, según la entidad. En el manejo de la gestión por deudas ya intervenidas, se logró gestionar un total de G. 3.344.538.903. Este esfuerzo fue posible –según comunicó la Essap– en colaboración con la Dirección y Coordinación de Fiscalización Comercial, que están realizando un relevamiento en campo para verificar si los 311 usuarios previamente intervenidos se han vuelto a conectar irregularmente a nuestra red de provisión de agua potable.
En caso de reincidencia, la institución adelantó que se tomarán medidas más severas, como el retiro del ramal domiciliario y el desmantelamiento completo de la conexión.
Con el plan intensivo de cortes que inició en abril, se logró, entre los meses de abril, mayo y junio, la regularización comercial de 29.280 usuarios.