21 oct. 2025

Essap lanza campaña que fracciona deuda de usuarios hasta enero de 2024

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó una campaña dirigida a los usuarios con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, para que se pongan al día.

Essap

La Essap lanzó una campaña dirigida a sus clientes con deudas atrasadas.

Foto: Archivo.

La Essap anunció este jueves, a través de las redes sociales, que cuenta con exoneraciones y fraccionamientos para que los usuarios logren saldar deudas atrasadas. La promoción se extenderá hasta el 31 de enero del 2024.

Todos los usuarios que paguen al contado el total de la deuda, de cuentas activas o cortadas, accederán a la exoneración del 100% de los intereses moratorios.

Otra alternativa es el fraccionamiento de la deuda, con exoneración total de los intereses de financiación, con una entrega del 10% del total de la deuda y la diferencia en 12 cuotas, en 18 cuotas o en 24 cuotas.

Lea más: “Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

Esto, con la exoneración de intereses moratorios del 80%, 70%, y 50%, respectivamente.

También, la exoneración del 50% del consumo presunto (omitido) y multas correspondientes a conexiones clandestinas, fraccionamiento de la deuda y la consiguiente regulación y normalización del servicio.

Para acceder a los beneficios, el usuario debe actualizar sus datos en el siguiente link https://sias.essap.com.py/siasweb/run/public y presentar fotocopia de cédula del propietario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de presentar una autorización del titular de la cuenta y la fotocopia autenticada de la cédula del titular y el autorizado, en caso de realizarse el trámite a través de terceros.

Si el trámite será realizado por el inquilino del inmueble, presentar el contrato de alquiler vigente y autorización por escrito del titular del inmueble.

Más contenido de esta sección
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.