07 ago. 2025

Essap asegura que normalizó suministro de agua

En la tarde de éste domingo, los servicios de distribución de agua fueron normalizados tras la reposición de la energía eléctrica en los centros de distribución de la Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap) en distintos puntos del área metropolitana.

canilla agua roja

Zonas afectadas por el incendio de la subestación de la ANDE ya reciben el liquido vital nuevamente. | Foto: Archivo.

Según la Essap, estos centros están ubicados en las zonas de Kilómetro 2, Lambaré, Yrenda y Fernando de la Mora; los mismos fueron afectados por el incendio de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Lambaré.

El pasado viernes, miles de familias quedaron sin los servicios básicos de agua y electricidad tras registrarse un gran incendio en la subestación de la ANDE en en esta ciudad, lo que generó que varios centros de distribución de la Essap dejen de funcionar.

La empresa que provee el líquido vital informó que ésta tarde los servicios ya fueron normalizados luego de 10 horas de falta de energía eléctrica. Desde el momento en que la ANDE solucionó los problemas, la aguatera pudo normalizar su distribución.

Los barrios que se encontraban sin servicios de agua, ni de luz son: barrios San Pablo, Hipódromo, Los Laureles, San Vicente y Nazareth y que alimenta a su vez al Tanque elevado “Pitiantuta” cuyo desabastecimiento afectó a los usuarios de San Lorenzo y Fernando de la Mora zona norte y sur, sitios que ya cuentan con agua en estos momentos según la Essap.

“Al restituirse la energía, nuestras maquinarias volvieron a trabajar para restablecer el servicio en 3 centros de distribución, no así de Lambaré que preciso un generador eléctrico para operar las maquinarias, restableciendo el servicio a los usuarios de los barrios San Isidro, Santa Rosa, 4 mojones, Mbachio, 8 de diciembre, San Miguel, Valle Apua, Santa Lucía, Cerro Corá y Villa Virginia, que aún no tenían luz por la magnitud incendio en dicha ciudad”, dicta el informe de la empresa sanitaria estatal.

Más contenido de esta sección
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.