10 ago. 2025

Agenda, calles bloqueadas y gastronomía: Todo lo que tenés que saber de los festejos patrios

Asunción se alista para los festejos patrios con una interesante agenda de actividades culturales para la ciudadanía, en el marco de los 213 años de Independencia Nacional. Varias calles permanecerán bloqueadas durante las celebraciones del 14 y 15 de mayo.

militares, fiestas patrias.jpeg

Asunción preparó una variada agenda cultural y de actividades para celebrar la gesta patriótica del 14 y 15 de mayo.

Foto: José Bogado

La Municipalidad de Asunción informó a través de las redes sociales cuáles son las calles de acceso al centro capitalino bloqueadas por el desfile de las fiestas patrias.

Los vehículos no podrán circular por la avenida General Santos, José Asunción Flores (Costanera Norte) y las calles Benjamín Constant, Paraguayo Independiente, Montevideo, Presidente Franco, Palma y Ayolas.

Las calles permanecerán cerradas al tránsito hasta la finalización de los desfiles, que ya empezaron a tempranas horas de este martes.

Calles peatonales para gastronomía

Este martes y miércoles, de 10:00 a 02:00, varias calles de la capital se convertirán en vías peatonales para que las familias y amigos puedan disfrutar de la gastronomía local.

Puede interesarle: Inician actividades centrales para festejar 213 años de gesta patriótica

Los accesos peatonales son Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción; Mariscal Estigarribia e Iturbe; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo; Víctor Morínigo entre Teniente Félix López y Capitán Von Sastrow; Alberto de Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor; Senador Long entre Lilio y Teniente Vera; Senador Long entre Lilio y España; Alberdi y Estrella, y Palma esquina Colón.

Actividades culturales

Si bien, en principio, el desfile miliar se marcó para las 07:00 de este martes en la Costanera de Asunción, la actividad se reprogramó para las 09:30 al término del Te Deum, que se realiza en el Catedral de Asunción.

Las actividades culturales iniciaron a las 07:00 de este martes y se extenderán hasta las 03:00 del miércoles.

Hasta las 22:30, la ciudadanía podrá acceder a documentos oficiales de la Independencia en el Archivo Nacional.

Asimismo, la Casa de la Independencia permanecerá abierta al público hasta las 00:00 para recibir a todos los interesados en visitar la vivienda de la gesta patriótica.

En este mismo espacio, hasta las 13:00, se llevará a cabo el recorrido denominado Aquel 1811.

Palma Vy’a, una feria de emprendedores, tendrá lugar hasta las 13:00 sobre Palma, entre 15 de Agosto y Ayolas.

También puede leer: Curiosidades sobre la Independencia Nacional del Paraguay en ÚH

En el Puerto de Asunción, con la organización de la Armada Nacional, se realizarán visitas guiadas del Buque PO5 Itaipú de la Armada Paraguaya y los buques navieros pertenecientes a la flota del Matto Grosso: Navío Transporte Fluvial LEVERGEN (G16) y Navío Patrulla POTI (P15). La actividad se extenderá hasta las 23:30.

La plaza Uruguaya será el escenario de varias actividades, entre ellas, la serenata a la Patria y a la Madre de 10:00 a 00:00, y la feria de artesanía y gastronomía de los pueblos del interior.

A partir de las 18:00 se podrá disfrutar de los 42 años de trayectoria de Sajonia 4, con artistas invitados, así como también la ciudadanía tendrá a su disposición el servicio de atención integral de nutrición, kinesiología y psicología.

A las 20:00 sube a escena la dramatización de la obra 1811, en el marco de los festejos patrios a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Desde Turista Róga, de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), partirá el bicituour por los Fuertes de Asunción, a las 16:00.

Mientras que las 17:00, en la plaza de Armas, se desarrollará el Festival Independencia.

Velada de Mayo: En diferentes puntos del Centro Histórico de Asunción, desde las 19:00, habrá intervenciones artísticas del Ballet Folklórico.

A las 17:00 y 18:00, el open bus partirá del Centro Municipal de Información Turística. Será por orden de llegada y con un costo de G. 10.000.

Para los amantes de las actividades acuáticas, se prevé un paseo en lancha hacia el nuevo Puente Héroes del Chaco. La salida será desde el muelle de Turista Róga, en la Costanera Norte, de 09.00 a 15:00.

La Feria de Sabores se realizará de 11:00 a 00:00 en la plaza Juan de Salazar, por los 20 años del Cabildo. Acceso libre y gratuito.

Asimismo, el Festival Independencia 213 Años se hará en la plaza del Cabildo con presentaciones de la Compañía de Danza del IMA, Banda Folklórica y Ballet Municipal, Las Paraguayas, Jazz Band de la Policía Nacional, OSIC, Grupo Kove, OSN, La Nuestra, La de Roberto y Juan Cancio Barreto.

En la Manzana de la Rivera, a las 14:00 y hasta las 21:00, se podrá hacer una observación del universo mediante una simulación interactiva. La cita se denomina Explorando el Cosmos y tiene un costo de G. 20.000.

El recorrido Rumores de 1811 se hará en el Archivo Nacional en tres horarios: 20:00, 21:00 y 22:00.

A las 20:00, en la zona del corpóreo Yo amo Asu, en la Costanera de Asunción, habrá un show de luces con drones y artistas invitados.

En el Museo Casa de la Independencia se realizará una presentación de la gesta patriótica, a las 23:00. Organiza la Asociación Cultural Mandu’arã y SNC.

A las 00:00, en plazas del Cabildo, se hará el cierre con fuegos artificiales, que organiza el Centro Cultural de la República Cabildo.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.