30 may. 2024

Esposa de Soler murió sin haber podido velar al marido

Pese a una larga lucha por hallar los restos de su esposo, Miguel Ángel Soler Canale –quien fuera secretario general del Partido Comunista Paraguayo detenido y desaparecido durante la dictadura militar del general Alfredo Stroessner– Mercedes Fulvia Fernández Grenno no pudo hallar los restos de este, cerrar el duelo y darle sepultura.

Justicia.  Con la foto de su padre, Miguel Ángel Soler,  Jorge Miguel Soler conversa con ÚH.

Justicia. Con la foto de su padre, Miguel Ángel Soler, Jorge Miguel Soler conversa con ÚH.

“Mi madre luchó siempre por saber lo que le pasó a mi padre, desde que lo llevaron detenido una noche de noviembre de 1975 al Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional”, cuenta Jorge Miguel Soler, uno de los hijos del dirigente comunista asesinado por el gobierno autoritario de Stroessner (1954-1989).

Ella padeció la persecución y el miedo del régimen militar, incluido el exilio. “En pleno trabajo de parto para darme a luz, vino la policía stronista y la tiró a Clorinda. Por eso siempre digo que accidentalmente nací en otro país. Pero siempre me sentí paraguayo y hasta hoy me presento como tal”, explica Jorge Miguel.

Con ayuda del Comité de Iglesias, su madre tuvo el gran mérito y la satisfacción de haber impulsado un juicio contra el temible ex jefe del Departamento de Investigaciones, Pastor Milciades Coronel, y otros tres torturadores: Lucilo Benítez, Juan Aniceto Martínez y Camilo Almada Morel, condenados a 16 años, 6 meses y 6 días de prisión.

Sin embargo, pese a su incansable búsqueda, falleció hace 13 años, en Chile, donde trabajó en la Embajada paraguaya en la sección de derechos humanos.

“En democracia le ofrecieron una pensión graciable, pero ella rechazó y dijo: ‘Yo quiero trabajar’. Y así lo hizo, en el servicio exterior y en el área de derechos humanos. El Estado no le pagó la indemnización que había establecido un juez”, relata Jorge Miguel Soler. Ahora que tras 40 años y 9 meses, estudios de ADN permitieron identificar los restos óseos de su padre, desenterrados en una tumba individual en la Ex Guardia de Seguridad (2009), las cenizas de Mercedes se unirán a las de Miguel Ángel Soler, en un cementerio de Asunción.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.