25 nov. 2025

Esposa del ex titular del IPS vacaciona gracias a una fianza

PRESIDENTE DEL IPS ANDRÉS GUBETICH EN LA CAP CAMARA DE ANUNCIANTES DEL PARAGUAY_6_18231513.jpg

Andrés Gubetich, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo.

María Rosa Araújo, esposa del ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Gubetich, consiguió una orden judicial para poder salir del país y vacacionar en Punta del Este, ya que se encuentra acusada por presunta estafa y lavado de dinero junto a su marido. Ella viajó a cambio de una fianza de G. 1.000 millones que le otorgó el juez de Garantías especializado en delitos económicos Rodrigo Estigarribia.

El permiso data del pasado 3 de enero hasta el 16 de este mismo mes. El magistrado se encuentra interinando a su colega Humberto Otazú, quien está de vacaciones.

La fianza millonaria fue presentada como medida cautelar para asegurar que la acusada cumpla con las exigencias del proceso judicial.

María Rosa Araujo y Andrés Gubetich están siendo investigados por la venta fraudulenta de cuatro inmuebles al doctor Eustacio Rojas en 2021, por un monto de USD 2.358.000. Según la denuncia, los terrenos jamás fueron transferidos al comprador, a pesar de que la operación había sido formalizada entre octubre y noviembre de ese año.

El denunciante asegura que los inmuebles ya estaban comprometidos antes de la venta. Según la acusación, algunos de los terrenos ya habían sido vendidos previamente, estaban hipotecados o contaban con usufructo vitalicio, lo que imposibilitaba la transferencia efectiva de los mismos.

Gubetich presentó una serie de recusaciones, incluyendo al encargado de su caso, faltando solamente dos días para vencer el plazo para presentar el requerimiento conclusivo.

Causa. De acuerdo con el antecedente de la causa, en el año 2021 el matrimonio habría vendido cuatro inmuebles a Eustacio Rojas Alegretti, luego de haber entablado una relación de amistad y confianza, con el fin de financiar la campaña política de Gubetich Mojoli, quien aspiraba a una banca en la Cámara de Senadores, en las Elecciones Generales 2023.

El comprador pagó la suma de USS 2.358.000, sin embargo, las propiedades no le fueron transferidas debido a que habían sido vendidas, hipotecadas o tenían usufructo vitalicio. El primer contrato de compraventa fue realizado el 27 de octubre del 2021, la segunda y tercera venta fue celebrada en fecha 8 de noviembre del 2021, y la cuarta transacción el 21 de noviembre del 2021.

Posteriormente, en junio del 2022, Alegretti se percató que tanto el primer inmueble adquirido como su estacionamiento se encontraban hipotecados a nombre de una empresa (antes del fenecimiento del último pagaré).

El segundo inmueble fue transferido a otra empresa el 24 de agosto del 2022, mientras que sobre el tercer inmueble pesaba un usufructo vitalicio a favor del padre de María Rosa Araújo.

En torno al último contrato (cuarto inmueble), los imputados otorgaron al comprador un supuesto poder especial irrevocable, sin embargo, dicha propiedad ya no les pertenecía. Gubetich también habría estafado a familiares.

Con Churchill. Por otra parte, el ministro del Interior Enrique Riera, dijo que el gobierno de Santiago Peña es lo mejor que le pudo haber pasado al país. Fue durante un acto de habilitación de obras y la inauguración de la sala de Tomografía del Hospital Rigoberto Caballero, en donde sostuvo que se debe “hacer una tregua” y trabajar juntos por el país.

En un momento de su alocución, mencionó a Winston Churchill y se comparó con él. “Churchill es uno de mis ídolos y referentes. Habló cinco años del armamento y el armamentismo alemán, antes de la Segunda Guerra Mundial y nadie le dio pelota. Cuando Hitler se puso al frente de Alemania, todo el mundo le escuchó y finalmente le atendieron”, expresó el titular de la cartera del Interior.

Más contenido de esta sección
Camilo Pérez recibió el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y del intendente Luis Bello para postularse a la Intendencia de Asunción, en caso de que decida incursionar en la política. Con este gesto, Bello descarta competir por la reelección en el cargo.
El senador Eduardo Nakayama denunció que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se adjudicó 12 lotes del Indert en la zona de Carmelo Peralta. El hecho se suma a la venta de 29 hectáreas a precios irrisorios. El pedido de interpelación al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será presentado en la fecha e incluso contará con la firma de senadores colorados.
El concejal y presidente de seccional Édgar Martínez se perfila como precandidato de la disidencia colorada, y podría medirse en las internas con el cartista Julián Vega, hermano de la diputada Johana Vega, por la intendencia de Mariano Roque Alonso. Su posible paso de Honor Colorado a la disidencia contaría con el respaldo de Arnoldo Wiens.
Mientras en el Partido Colorado circulan versiones que la ubican como posible dupla de Luis Pettengill, Lilian Samaniego afirmó que no está trabajando para ser vicepresidenta. Aseguró que su objetivo es prepararse para disputar la conducción del país, construyendo un proyecto con miras al 2028.
Las piezas se movieron en diferentes direcciones. Liberales siguen dentro de la institución. En las jefaturas no se dieron cambios. Un nuevo acuerdo político electoral para el 2026 sigue pendiente.