09 oct. 2025

Espionaje en redes de la Gen Z: Tedic advierte sobre “vigilancia ilegal” de la Policía

La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.

Manifestantes de la Generación Z frente a la Agrupación Especializada.jpeg

Manifestantes de la Generación Z frente a la Agrupación Especializada este lunes.

Foto: ÚH - Renato Delgado.

La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, consideró en Monumental 1080 AM que el acceso previo a una información privada de comunicaciones cifradas es una vigilancia ilegal de la Policía Nacional.

“Estamos hablando de una vigilancia, obviamente, de parte de la Policía de manera ilegal, porque (los manifestantes) no están haciendo nada ilegal, es simplemente una organización a una protesta”, enfatizó.

Mencionó que se trata de una situación desproporcionada ya que están investigando de manera previa. Los policías del Departamento de Cibercrimen comenzaron con sus investigaciones muchos días antes de la manifestación.

En ese sentido, sostuvo que la Policía cree que el internet “es como la calle”. Enfatizó la necesidad de la transparencia.

“No pueden ellos vigilar previamente, solamente cuando hay un hecho de sospecha de un hecho ilícito, pero si la gente no está haciendo nada no tiene que ser enclavado”, añadió e indicó que esto no solo ocurre en Paraguay, sino que en otros países.

“Tienen mucho miedo los gobernantes de las personas que se están organizando para hacer protestas”, afirmó.

En otro momento, dijo que están documentando cómo el Estado está adquiriendo soportes de vigilancia y recordó que desde hace años existe la Ley Pyraweb, que obliga a las proveedoras de internet a conservar datos de tráfico.

Puede leer: Abogado critica a la Policía por espiar en redes a la Gen Z: “El Estado no puede hacer eso”

“Hoy no solamente la Policía tiene acceso a datos a pedido de las proveedoras de internet, como el cruce de llamadas, que es la más fácil porque ya almacenan esa información, sino que ahora con la conservación de datos pueden hacer un análisis de comportamiento”, declaró.

Después de la manifestación, 28 personas fueron llevadas a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde estuvieron encerradas por horas hasta que fueron liberadas.

La Fiscalía no encontró elementos para sostener ningún hecho delictivo en contra de los jóvenes.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.