Sin embargo, acotó que mirando el decreto, puede notarse que muchas de las atribuciones ya estaban en el anterior decreto del año 2012.
Señaló que lo más relevante es que se incluyó la posibilidad de ser miembros del Consejo de Itaipú, y “con eso queda blanqueada la situación del salario de la jefa de Gabinete”.
“Sin embargo, más que prestar atención a las nuevas funciones que según el papel tienen los asesores del presidente, deberíamos preocuparnos por los consejos que dan al presidente, que luego le llevan a tener que dar marcha atrás”, resaltó el legislador abdista. Citó los casos como el reclamo de los contratados de Itaipú y la postura con relación a la representación en el Consejo de la Magistratura donde Enrique Kronawetter se encuentra hasta el momento.
“Más que preocuparnos por lo que dice el decreto, debemos preocuparnos por lo que sale de la boca de los asesores del presidente”, aseveró el diputado.