09 nov. 2025

Esperanza insta a cambios para depurar “la rosca corrupta” en el Estado

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez sostuvo que la situación de ingobernabilidad produce inseguridad jurídica y coloca a Paraguay ante la visión internacional como un país fallido.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

El Gobierno de Estados Unidos agregó más nombres a la lista de significativamente corruptos este jueves y la senadora Esperanza Martínez apuntó a depurar los tres poderes del Estado.

Figuran en la lista de significativamente corruptos el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfonso; el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira por hechos de corrupción.

Al respecto, la senadora del Frente Guasu sostuvo que “como país estamos demostrando una debilidad como Estado y como democracia”.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex titular de Dinac, a influyente abogado y a funcionario judicial

“Creo que es momento de cambios en el Paraguay y que todos los poderes del Estado sean depurados de la gente que hoy forma parte de esta roca de corrupción”, apuntó.

Igualmente, lamentó que la situación de ingobernabilidad produce inseguridad jurídica y coloca a Paraguay ante la visión internacional como un país fallido.

Los paraguayos significativamente corruptos

Bogarín, Melgarejo y Ferreira engrosan la lista de paraguayos declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos.

En los últimos años, varios paraguayos fueron agregados a esta nómina de alerta del Gobierno norteamericano, incluyendo figuras con altos cargos públicos, como es el caso del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex presidente Horacio Cartes.

En abril de 2021, el designado fue el diputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado, también debido a su participación en importantes actos de corrupción.

Por su parte, el 10 de diciembre de 2019, fue incluido en la lista el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ex senador de Paraguay, Óscar González Daher, fallecido en octubre del 2021. También pasó a integrarla el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.