24 sept. 2025

Esperan nueva reducción de trabas comerciales en ámbito de Mercosur

El viceministro de Relaciones Comerciales, Rigoberto Gauto, dijo este viernes que se espera que prosigan las reducciones de las medidas que obstaculizan el comercio en el Mercosur, siguiendo con el proceso emprendido en el anterior semestre, en el marco de la presidencia temporal de Argentina.

rigoberto gauto.JPG

El viceministro paraguayo de Relaciones Comerciales, Rigoberto Gauto. Foto: ministerioderelacionesexteriores.

EFE


“Más del 50 % de esas medidas que estaban obstaculizando el comercio han podido ser eliminadas durante este semestre, de manera que esperamos que con la continuación del trabajo en el próximo semestre se reduzcan más las medidas que dificultan las actividades comerciales”, dijo Gauto a través de un comunicado de la Cancillería.

Gauto destacó esos avances, logrados en Buenos Aires en la Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), como una muestra del entendimiento logrado por los integrantes del bloque regional de cara a las próxima Cumbre de Jefes de Estado, el 21 de julio en la ciudad argentina de Mendoza.

Otro avance subrayado por Gauto se refiere a los acuerdos para un mejor funcionamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), los cuales servirán para implementar el Focem II, que permanece a consideración de los Congresos de los países del bloque regional.

Añadió que en la reunión del GMC también se analizó el avance de las negociaciones del Mercosur con bloques como la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio y la Asociación Sudafricana de Comercio, además de países como Corea, Canadá, Japón o India.

Durante la Cumbre de Jefes del Estado del Mercosur, está previsto que los respectivos cancilleres informen a los mandatarios sobre las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial.

Durante la Cumbre Argentina cederá a Brasil la presidencia semestral del bloque, traspaso que se produce en medio de esas negociaciones para un acuerdo que incluye un tratado de libre comercio.

La Cancillería argentina señaló el día 20 de julio como fecha tentativa para la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

En los días previos, se llevarán a cabo las diversas reuniones técnicas que acompañan a las cumbres semestrales del grupo sudamericano, cuyos miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela suspendida en sus derechos desde diciembre pasado- y Bolivia en proceso de adhesión.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.