19 nov. 2025

Españoles filmarán película en una comunidad de Itapúa

Natalio Km 10 es el nombre que llevará la película que estará a cargo de una productora española. La trama se centrará en la historia de pobladores de la comunidad, ubicada en el nordeste del Departamento de Itapúa.

natalio

La historia de la forma de vida de los pobladores de Natalio será el trama de la película.

Foto: Gentileza.

Natalio Km 10 contará con la participación de tres personas oriundas del distrito, situado a 110 kilómetros de la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. El rodaje de la película ya fue declarado de interés distrital.

El rodaje iniciará la próxima semana, por lo que parte del equipo de la productora española ya se instaló en la ciudad sureña. Además de los paraguayos, participarán actores internacionales.

La película será financiada por el Gobierno de España y la Comunidad Europea con el sello de la productora Moncorvo Film, que tiene como productores ejecutivos a Ariel Selent, Rosalía Rodríguez y Hugo Rodríguez, todos del distrito de Natalio.

El nombre de la película hace relación al distrito al que anteriormente se lo conocía con esa denominación.

Según indicaron, Natalio fue elegido por su diversidad, característica geográfica, económica y sus pobladores. Se documentará la vivencia de los tareferos, sojeros, productores de mandioca y agricultores en general que aportarán a la ficción el aspecto creíble entre tanto drama.

La productora invita a todos los interesados en participar como extras, mayores de 18 años, al casting que se realizará este viernes en la Casa de la Cultura, vistiendo solo ropa de trabajo rural.

El casting está dirigido a pobladores de Natalio o de localidades vecinas, de Itapúa.

El casting está dirigido a pobladores de Natalio o de localidades vecinas, de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Parte de la película también será filmada en Encarnación, Capitán Meza, María Auxiliadora, Puerto Triunfo, Edelira, Obligado y Asunción.

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.