20 ago. 2025

España triplica incautación de cocaína y ya es el tercer país europeo de entrada

España triplicó en un año la cantidad de cocaína incautada y se sitúa como el tercer país europeo en entrada de esta droga, tras Bélgica y Países Bajos, mientras que está a la cabeza de Europa en la introducción de hachís desde Marruecos y como productor de cannabis.

Droga españa.jpg

España triplica las incautaciones de cocaína.

Foto: @interiorgob

Así se recoge en la memoria de la Fiscalía española correspondiente a 2023, que constata que el cultivo de cannabis sigue incrementándose en grandes extensiones aprovechando zonas despobladas o en cultivos en interiores, cada vez más frecuentes.

“Las estadísticas de incautaciones muestran la confirmación en nuestro país de la advertencia que recogía el informe mundial sobre drogas de la ONU del año pasado sobre la histórica y extraordinaria disponibilidad de la cocaína, de forma que se han dado incautaciones en cantidades inauditas cercanas a las 145 toneladas, que triplican las cifras de 2022", describe el informe.

La cocaína entra en España esencialmente a través de los puertos en contenedores y lanchas rápidas semirrígidas, si bien los aeropuertos también son puntos de entrada de la droga.

La memoria alerta sobre el crecimiento del fenómeno del narcotráfico y la consiguiente expansión de la delincuencia organizada en España, e insiste sobre la necesidad de una “estrategia nacional de lucha contra el narcotráfico para la adopción de medidas adecuadas y suficientes para atajarlo”.

Lea más: Video: En Barcelona incautan cuatro toneladas de cocaína ocultas en sacos de arroz de Paraguay

En cuanto a los procedimientos judiciales relacionados con este tema, la Fiscalía señala que siguen creciendo con un incremento del 10,16%, motivo por el que se reclaman más medios para que la administración de Justicia salga de la situación de sobrecarga, “en algunos casos verdadero colapso”, y así poder abordar la investigación y el enjuiciamiento de estos asuntos de forma ágil y eficaz.

La memoria constata también una “proliferación escandalosa” de narcolanchas para la introducción de hachís desde Marruecos, especialmente en la zona del estrecho de Gibraltar, así como la violencia con la que embisten a las fuerzas de seguridad, y admite “la impotencia del Estado ante unas redes criminales que deben ser inmediatamente desarticuladas”.

Estas embarcaciones, según la Fiscalía, son visibles a plena luz del día o por la noche, navegando por puertos deportivos o muelles pesqueros en el sur de España, exhibidas por los narcotraficantes cuyo “atrevimiento” muestran las redes sociales y algunos medios de comunicación.

Además, la Fiscalía denuncia “la alarmante” acumulación de narcolanchas incautadas que no pueden ser vendidas ni usadas por las cuerpos de seguridad, al no considerarlas idóneas para su trabajo, lo que supone unos elevados gastos a lo que se suma “un riesgo comprobado” de robos y vuelta al mercado de motores de gran valor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.