16 sept. 2025

España: piden el fin de los espectáculos taurinos

Unos 40.000 manifestantes españoles y extranjeros recorrieron este domingo el centro de Madrid para pedir la abolición de la tauromaquia en todas sus formas, en plena celebración de la feria taurina de San Isidro.

Marcha antitaurina

Foto: Amnistía Animal

EFE

Con las leyendas “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, la manifestación comenzó en la Puerta del Sol, donde los activistas rompieron banderillas creando una gran nube roja para simbolizar la sangre de los más de 20.000 toros, vacas, vaquillas, novillos y becerros que cada año, aseguran, mueren en festejos taurinos en España.

Laura Gonzalo, la portavoz de los manifestantes, dijo a EFE que la convocatoria estaba apoyada por 11 asociaciones de defensa animal nacionales e internacionales, además de seis organizaciones patrocinadoras.

Embed

También se adhirieron más de 170 colectivos procedentes de toda España y del extranjero, además de los partidos EQUO (ecologistas) y PACMA (contra el maltrato animal), y de la Asociación Parlamentaria de Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA).

Gonzalo exigió la eliminación de los espectáculos taurinos de los listados de patrimonio y bien de interés cultural de España y terminar con toda ayuda de fondos públicos y con la asistencia de menores de edad a los mismos.

Embed

Según dijo, la manifestación pretende continuar un “camino que ya se ha iniciado en España para poner fin a cualquier tipo de festejo que se realiza con animales”.

En la pancarta que abría la manifestación podía leerse “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, mientras se gritaban lemas como “tauromaquia, abolición” o “tauromaquia, vergüenza nacional”.

Entre las personalidades que apoyaron la manifestación estuvieron la cantante Cristina del Valle y la escritora Rosa Montero, ambas españolas; el humorista Rémi Gaillard y los creadores de EcoCirco (circo sin animales en Francia), André-Joseph y Sandrine Bouglion, por parte del país vecino. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.