18 jul. 2025

España: piden el fin de los espectáculos taurinos

Unos 40.000 manifestantes españoles y extranjeros recorrieron este domingo el centro de Madrid para pedir la abolición de la tauromaquia en todas sus formas, en plena celebración de la feria taurina de San Isidro.

Marcha antitaurina

Foto: Amnistía Animal

EFE

Con las leyendas “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, la manifestación comenzó en la Puerta del Sol, donde los activistas rompieron banderillas creando una gran nube roja para simbolizar la sangre de los más de 20.000 toros, vacas, vaquillas, novillos y becerros que cada año, aseguran, mueren en festejos taurinos en España.

Laura Gonzalo, la portavoz de los manifestantes, dijo a EFE que la convocatoria estaba apoyada por 11 asociaciones de defensa animal nacionales e internacionales, además de seis organizaciones patrocinadoras.

Embed

También se adhirieron más de 170 colectivos procedentes de toda España y del extranjero, además de los partidos EQUO (ecologistas) y PACMA (contra el maltrato animal), y de la Asociación Parlamentaria de Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA).

Gonzalo exigió la eliminación de los espectáculos taurinos de los listados de patrimonio y bien de interés cultural de España y terminar con toda ayuda de fondos públicos y con la asistencia de menores de edad a los mismos.

Embed

Según dijo, la manifestación pretende continuar un “camino que ya se ha iniciado en España para poner fin a cualquier tipo de festejo que se realiza con animales”.

En la pancarta que abría la manifestación podía leerse “Tauromaquia es violencia” y “Tú la puedes parar”, mientras se gritaban lemas como “tauromaquia, abolición” o “tauromaquia, vergüenza nacional”.

Entre las personalidades que apoyaron la manifestación estuvieron la cantante Cristina del Valle y la escritora Rosa Montero, ambas españolas; el humorista Rémi Gaillard y los creadores de EcoCirco (circo sin animales en Francia), André-Joseph y Sandrine Bouglion, por parte del país vecino. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.