03 nov. 2025

España investiga a Whatsapp por su nueva política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si la nueva política de privacidad de Whatsapp, que contempla compartir información de sus usuarios con la red social Facebook, cumple la legislación española.

logo-wa.jpg

WhatsApp es la aplicación de mensajería más extendida en el mundo en la actualidad.

EFE

La AEPD inició de oficio “actuaciones previas de investigación” para examinar si esas transacciones de información entre Whatsapp y Facebook respetan la legislación española en materia de protección de datos y, en caso de no cumplirlos, “determinar la responsabilidades correspondientes”, explicó hoy el organismo en un comunicado.

El pasado 25 de agosto, Whatsapp anunciaba que empezaría a compartir con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que estos utilizan el servicio de mensajería instantánea.

Así, la red social dispone de acceso al número de teléfono que cada usuario utiliza para verificar su cuenta de Whatsapp, así como a datos sobre la frecuencia con la que utiliza la aplicación -entre ellos, la última hora de conexión-.

Según la compañía, son distintos los objetivos que subyacen a ese intercambio de información: evidentemente, mejorar la eficacia publicitaria sirviendo anuncios que sean más relevantes para los usuarios de Facebook y sugerencias para conectar con personas conocidas y, por otra parte, combatir abusos y mensajes no deseados en Whatsapp.

Con los cambios, los usuarios del servicio de mensajería pueden negarse a que sus datos se empleen para “mejorar experiencias respecto a anuncios y productos”, pero no a que Facebook conozca su número de teléfono y sus patrones de actividad en Whatsapp.

Ahora, la Agencia Española de Protección de Datos confirma que investigará qué tipo de información se recoge y comparte entre el servicio de mensajería y la red social, los fines para los que se utilizan esos datos, los plazos de conservación de los mismos y las opciones que ofrece Whatsapp para que el usuario se oponga al tratamiento de su información personal.

La AEPD destacó que su actuación estará coordinada con las que están llevando a cabo las autoridades de Alemania, Italia o Reino Unido, si bien recordó que cada una de ellas actúa ejerciendo las potestades que le confieren sus respectivos ordenamientos nacionales.

En el caso de encontrar indicios de que la nueva política de privacidad de Whatsapp incumple la normativa española de protección de datos, la AEPD iniciaría un procedimiento sancionador, como en su día hizo con el cambio en las condiciones de Google.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.