22 ago. 2025

España investiga a Whatsapp por su nueva política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si la nueva política de privacidad de Whatsapp, que contempla compartir información de sus usuarios con la red social Facebook, cumple la legislación española.

logo-wa.jpg

WhatsApp es la aplicación de mensajería más extendida en el mundo en la actualidad.

EFE

La AEPD inició de oficio “actuaciones previas de investigación” para examinar si esas transacciones de información entre Whatsapp y Facebook respetan la legislación española en materia de protección de datos y, en caso de no cumplirlos, “determinar la responsabilidades correspondientes”, explicó hoy el organismo en un comunicado.

El pasado 25 de agosto, Whatsapp anunciaba que empezaría a compartir con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que estos utilizan el servicio de mensajería instantánea.

Así, la red social dispone de acceso al número de teléfono que cada usuario utiliza para verificar su cuenta de Whatsapp, así como a datos sobre la frecuencia con la que utiliza la aplicación -entre ellos, la última hora de conexión-.

Según la compañía, son distintos los objetivos que subyacen a ese intercambio de información: evidentemente, mejorar la eficacia publicitaria sirviendo anuncios que sean más relevantes para los usuarios de Facebook y sugerencias para conectar con personas conocidas y, por otra parte, combatir abusos y mensajes no deseados en Whatsapp.

Con los cambios, los usuarios del servicio de mensajería pueden negarse a que sus datos se empleen para “mejorar experiencias respecto a anuncios y productos”, pero no a que Facebook conozca su número de teléfono y sus patrones de actividad en Whatsapp.

Ahora, la Agencia Española de Protección de Datos confirma que investigará qué tipo de información se recoge y comparte entre el servicio de mensajería y la red social, los fines para los que se utilizan esos datos, los plazos de conservación de los mismos y las opciones que ofrece Whatsapp para que el usuario se oponga al tratamiento de su información personal.

La AEPD destacó que su actuación estará coordinada con las que están llevando a cabo las autoridades de Alemania, Italia o Reino Unido, si bien recordó que cada una de ellas actúa ejerciendo las potestades que le confieren sus respectivos ordenamientos nacionales.

En el caso de encontrar indicios de que la nueva política de privacidad de Whatsapp incumple la normativa española de protección de datos, la AEPD iniciaría un procedimiento sancionador, como en su día hizo con el cambio en las condiciones de Google.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.