21 nov. 2025

España exhumará los restos del dictador Francisco Franco

El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves el decreto que permitirá exhumar los restos del dictador Francisco Franco (1892-1975) del Valle de los Caídos, monumento que mandó construir él mismo.

Francisco Franco 2.jpeg

Francisco Franco fue dictador de España desde 1936 hasta 1975, año de su muerte.

rtve.com.es.

Los diputados de España aprobaron el decreto para la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, donde está enterrado desde su muerte, ocurrida en 1975.

Con su votación, la mayoría de los diputados convalidó el decreto aprobado previamente por el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez, aunque tanto el conservador Partido Popular (PP) como Ciudadanos (liberales) se abstuvieron en la votación.

Además, el Congreso aprobó que el decreto se tramite como proyecto de ley, lo que permitirá introducir enmiendas al texto durante su tramitación parlamentaria, tal como proponen algunos grupos que en esta jornada apoyaron al Gobierno.

En defensa del decreto ley, la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, alertó de que no habrá “paz sin justicia” mientras se mantenga la “atroz anomalía” que supone que el dictador esté enterrado junto a sus víctimas, al tiempo que criticó a PP y Ciudadanos por “ponerse de perfil” frente a la dictadura.

Por otra parte, PP y Ciudadanos criticaron que la exhumación de Franco se haga por decreto, ya que no es una cuestión urgente, después de 43 años enterrado en el Valle de los Caídos.

Acusaron a Sánchez de utilizar este asunto como una “cortina de humo” para tapar su incompetencia y su debilidad parlamentaria, ya que los socialistas cuentan con 84 escaños de los 350 de la Cámara.

Nota relacionada: La familia de Franco podría acusar de prevaricato a Sánchez

Los diputados que apoyaron el decreto de exhumación rompieron en aplausos tras la votación y dirigieron sus miradas hacia la tribuna de invitados, en la que seguían el debate víctimas de la dictadura y el hispanista e historiador irlandés Ian Gibson.

La exhumación de los restos del dictador, que gobernó España de 1939 a 1975 tras una guerra civil (1936-1939), es polémica entre los que consideran que es una muestra de reconocimiento de la memoria histórica y los que piensan que abre viejas heridas y entorpece la reconciliación.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.