01 nov. 2025

Eslovaco queda encantado con Paraguay y quiere promocionar el país

Michal Hertlík es un hombre oriundo de Eslovaquia que acostumbra a recorrer países, sobre todo de Latinoamérica, y Paraguay le llamó siempre la atención. Hace dos meses vino al país y quedó encantado con los festivales de Ñandutí, en Itauguá, y de ao po’i, en Yataity.

Eslovaco en Paraguay (1).jpeg

Foto: Gentileza.

Michal Hertlík tiene 30 años y nació en una ciudad denominada Handlová, de Eslovaquia. Es viajero, fotógrafo, aventurero, periodista, documentalista, profesor de español y eslovaco. Se interesó por Paraguay y quedó encantado con la cultura local.

En declaraciones a Última Hora señaló que conoció el ñandutí, el ao po’i, el encaje ju, y el cuero, entre otros trabajo, y cada vez que las ve intenta tomar una foto. “Me encantaron los festivales tradicionales del ñandutí en Itauguá y del ao po’i en Yataity”, expresó. Además, recorrió comunidades indígenas e interactuó con miembros de algunas comunidades.

Indicó que también le llamó mucho la atención la naturaleza paraguaya “llena de saltos, cerros, parques nacionales, caminos aventureros y tanto la fauna como la flora”.

Eslovaco en Paraguay (3).jpeg

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Llegada de turistas a Paraguay creció un 102% en primer semestre de 2023

Explicó que hace 10 años viaja por esta parte del mundo, Latinoamérica. En sus recorridos no solo explora, sino también documenta con fotografías. “Ya hace un par de años quería venir a Paraguay porque primero obviamente me faltaba recorrerlo y, segundo, es el país hispanohablante de América del Sur menos visitado y menos conocido y eso es algo que me atraía mucho porque prefiero los destinos desconocidos”, manifestó.

Es por eso que decidió pisar suelo paraguayo para ayudar a promocionarlo en su Eslovaquia natal y en el mundo.

Hace dos meses está en el país y afirmó que todos los días vive “nuevas aventuras inolvidables y conociendo mucha gente amable y acogedora”. En un futuro, si vuelve, espera traer eslovacos para que conozcan Paraguay.

Eslovaco en Paraguay (2).jpeg

Foto: Gentileza.

Lea también: Paraguay es designado destino líder en turismo de naturaleza para Sudamérica

Igualmente, al ser consultado sobre qué fue lo que menos le gusta del país, respondió que le sorprendió el clima inestable. “Antes no lo viví en ningún país latino que en un día uno puede vivir 45 grados y a la vez 15 grados. Ustedes prácticamente tienen cuatro estaciones en el mismo día”, dijo.

Asimismo, admitió que no le “agrada mucho” la sopa paraguaya, una comida típica y bien ponderada por gran parte de la población. Indicó que la mayoría “la hacen muy, pero muy seca” y él prefiere las comidas “más vivas”.

Con respecto a si hay alguna similitud entre este país y el suyo, sostuvo que Paraguay y Eslovaquia tienen cierta similitud en la cultura y tradiciones, como en el caso del ñandutí y el ao po’i, por citar ejemplos, porque los eslovacos también cosen y tejen camisas, pantalones, manteles y otros productos artesanales con elementos parecidos a los de acá. Asimismo, en cuanto a la naturaleza, “la del Paraguay del sur es la misma que en Eslovaquia”. “Paseando por el Departamento de Itapúa no veía el paisaje paraguayo, sino eslovaco”, añadió.

Eslovaco en Paraguay (5).jpeg

Foto: Gentileza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde su punto de vista, “siempre hay algo que une a los países aunque estén a 10.000 kilómetros”.

“A Paraguay le conecta la descendencia a Eslovaquia porque hubo poca gente que se fue del entonces Checoslovaquia a Paraguay en el siglo pasado así que hasta hoy en día corre alguna sangre eslovaca por las venas paraguayas”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.