21 nov. 2025

Esgaib, con historial violento, pide expulsar a embajador

28578189

Plenaria. Esgaib, Latorre, entre otros, rindieron homenaje a una institución educativa.

gentileza

El polémico legislador cartista Yamil Esgaib solicitó ayer enérgicamente a los Estados Unidos el cambio del embajador de ese país en Paraguay, Marc Ostfield, por considerarlo mala persona y una supuesta “vergüenza” para el país del Norte. El trasfondo es que a Esgaib –tildado de significativamente corrupto– le habían revocado la visa al igual que a sus hijos por parte de Estados Unidos.

El diputado cartista tiene un frondoso antecedente y ha protagonizado varias polémicas. Fue suspendido por 30 días por sus expresiones violentas y machistas. Luego protagonizó un incidente y agredió a una periodista para evitar hablar sobre la designación de hija Magida Esgaib en la Embajada paraguaya en Londres.

Esta vez, durante su intervención durante la plenaria de la víspera, Esgaib vociferó desde su bancada varios descalificativos hacia el representante extranjero. “No sé cómo sigue en este país y no tiene vergüenza, que hace pasar vergüenza a un país hermano nuestro”, expresó.

Cuestionó la intromisión en internas de la ANR y expresó su deseo de que el mandatario de ese país, quien está en plena campaña por la reelección, lo escuche. “Ojalá que escuche el presidente de la República de los Estados Unidos, Estados Unidos de América quiero decir, y que vea la posibilidad de retirar a este personaje que nos hizo pasar muy mal como políticos y metiéndose en internas partidarias y a nivel nacional”, señaló.

Ojalá escuche... y vea la posibilidad de retirar a este personaje que nos hizo pasar muy mal como políticos y metiéndose. Yamil Esgaib, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.