26 sept. 2025

Esculturas de bronce de Dalí son robadas de una galería en Suecia

Una docena de esculturas de bronce de Salvador Dalí fueron robadas este jueves de una céntrica galería de arte de Estocolmo, informó la Policía sueca.

escultura dali.jpg

Una fotografía que muestra al artista surrealista español Salvador Dalí.

Foto: EFE

Las obras están valoradas entre 3 y 4 millones de coronas suecas (entre 283.000 y 378.000 euros), según informó la televisión pública SVT.

El robo se produjo esta madrugada, cuando al menos dos personas entraron en el local después de romper una de sus ventanas, según las informaciones policiales.

La policía ha acordonado la zona para realizar investigaciones técnicas en el lugar del robo y ha abierto un caso por robo de carácter grave.

“Es muy triste, estoy destruido, devastado. He luchado tanto tiempo por esta exposición”, declaró a SVT Peder Enström, propietario de la galería Couleur, que había recibido como préstamo algunas de las piezas para la muestra.

Las obras formaban parte de una exposición del maestro del surrealismo español Salvador Dalí inaugurada a mediados de mes y que se clausura este sábado.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.