23 may. 2025

Escuelas también podrán participar de Colosos de la Tierra

28414341

Evento. Más de 10.000 instituciones públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de postularse.

gentileza

A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la edición 2024 de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental más grande de Paraguay y la región. Este año el evento cuenta con nuevas categorías y una de ellas es El Árbol de Mi Escuela”, para que también los niños puedan participar y fomentar de este modo la concienciación y respeto por el cuidado de la naturaleza.

“El Árbol de Mi Escuela lo que busca es que toda la comunidad educativa se comprometa y que los chicos y jóvenes salgan a buscar a su árbol en el patio de la escuela, que también se puede postular. La comunidad educativa entonces tiene esta posibilidad de postular por primera vez al árbol que está allí, que nos acompaña en el recreo o que da la sombra mientras los chicos esperan la salida o durante las actividades físicas que nos da la sombra”, enfatizó Sofía Alonzo, coordinadora de comunicación de A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Destacó que más de 10.000 instituciones públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de postularse.

“Esto es realmente un desafío para todos nosotros y queremos que todos tengan la posibilidad de participar”, sostuvo. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de julio en atodopulmon.org.

Más contenido de esta sección
El nuevo servicio odontológico en puerta que implementará el Instituto de Previsión Social (IPS) forma parte del programa Medicasa y apunta a todas aquellas personas beneficiarias del sistema que tengan dificultades para trasladarse hasta los centros asistenciales.
Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.
Pacientes oncológicos urgen recursos físicos, pero sobre todo humanos. La ministra Teresa Barán y el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, se reunieron ayer con miembros de Apacfa y renovaron promesas.
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de admisión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).