19 ene. 2025

Escuelas de arte del IMA se suman a las fiestas patrias

Las escuelas del Instituto Municipal de Arte, –locución, canto, teatro y danza– se suman a las actividades para conmemorar los 213 años de Independencia patria.

WhatsApp Image 2024-05-13 at 20.23.23.jpeg

Bailarinas del Instituto Municipal de Arte (IMA) del 9° curso bailaron la canción Arpa Paraguaya, en el auditorio Mercedes Jané del IMA, este lunes 13 de mayo.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

La Escuela de Locución Radial y Televisiva del Instituto Municipal de Arte (IMA) presentó el lunes 13 de mayo una nueva edición de Relatando la Historia, en el auditorio Mercedes Jané, de esa institución.

La actividad formó parte de los festejos por el 213 aniversario de la Independencia Nacional y fue de acceso libre y gratuito.

Relatando la Historia propone la lectura de crónicas y relatos históricos a cargo de estudiantes de locución del IMA, dejando espacio a que los ciudadanos participen leyendo textos sobre hechos y anécdotas de personajes emblemáticos de la historia nacional.

Ese espacio está orientado a la revalorización de la cultura nacional a través de la lectura de textos que rememoran pasajes de la historia paraguaya y sus personajes, apuntando a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del conocimiento y la lectura.

Momento artístico

El encuentro contó con la participación especial de solistas de la Escuela de Canto Sofía Mendoza y bailarinas de la Escuela de Danzas del IMA.

La Escuela de Canto ofreció los temas Mi Patria Soñada (Diana Zárate y Lydia Ortiz) e Independencia o muerte (Lydia Ortiz, Gloria Ortiz y Fernando Acosta).

En tanto que las danzas estuvieron a cargo de la Compañía de Danza del IMA, que desarrolló coreografías con temas como Mujer paraguaya (con música de la Banda Folclórica Municipal de Asunción) y Arpa paraguaya (tema de Luis Bordón).

“La danza es una expresión sublime que impacta a los sentimientos de las personas que gustan del arte. Danza y la música están íntimamente conectadas y expresan una pasión”, comentó Sandra Zayas de Gutiérrez, psicóloga clínica.

Sandra, mamá de una de las bailarinas del IMA, comentó a ÚH que con este espectáculo ella ya está celebrando su Día de la Madre en forma adelantada con su hija.

También comentó que es un verdadeo placer ver bailar a los alumnos del IMA, “una institución donde muchos niños, jóvenes y adultos descubren el significado de lo que representa la expresión artística”.

“La danza es una forma de expresar la identidad cultural y el orgullo nacional. También es una oportunidad para celebrar y preservar las tradiciones del país”, comentó, a su vez, la bailarina Noelia Gutiérrez Zayas (16), del 9° curso de danza del IMA.

Escuelas que actúan este martes

Este martes 14, a las 16:30, en el espacio de la Secretaría Nacional de Cultura, en el escenario frente al Cabildo, las bailarinas del IMA interpretarán coreografías con las canciones Tererejhape, Ángela Rosa, A mi Estelita, Torypápe y Armonía.

A las 19:30, en la Plaza Uruguaya, se ofrecerá la obra teatral 1811, a cargo de la EMAD, en donde participarán alumnos de la Escuela de Canto Sofía Mendoza. El acceso es gratuito.

Más contenido de esta sección
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.