Esto dio a conocer ayer tras un encuentro que contó con la participación de los ministros del Interior, Enrique Riera; de Educación, Luis Ramírez; y el Comandante de la Policía, Carlos Benítez.
El titular del MEC informó que todas las instituciones educativas, sin excepción, contarán con el respaldo policial, ante la situación de emergencia. Será desde el inicio de clases, el próximo 23 de febrero.
En la primera etapa del plan, previa al inicio de clases, Ramírez explicó que se hará un mapeo de las escuelas que están en zonas rojas y se brindará cobertura a las instituciones, con presencia policial, de linces, sobre todo a la noche, que es cuando ocurren robos, asaltos.
La segunda etapa se inicia con el comienzo de las actividades escolares, incluyendo la presencia del comisario en la apertura de clases para discutir estrategias de seguridad con la comunidad educativa.
‘‘Lo que se trata es de generar conductas y hábitos que nos ayuden a vivir más seguro a los paraguayos y esa es una labor extraordinaria que vamos a emprender ahora con el Ministerio del Interior y la policía’’, indicó Ramírez.
Destacó que el plan involucra a toda la comunidad educativa: Padres, ex alumnos, alumnos que se tienen que reunir en torno a la escuela para ver como ir dando seguridad. ‘‘Por ejemplo, contaba el ministro el tema de la luz, de la iluminación de las plazas. Donde hay gente, tránsito hay más seguridad y eso es lo que estamos viendo, una acción conjunta en donde la escuela puede convertirse en un foco de seguridad en la medida que trabajemos’’.
Mochilas seguras. Respecto al antiguo plan de “mochilas seguras”, se está evaluando su eficacia y se convocará a una reunión con el gremio de directores para obtener retroalimentación antes de decidir su continuidad.
También expresó su opinión de que el tema de las mochilas no ha sido eficaz, pero se esperan datos objetivos tras una reunión con el presidente de directores antes de tomar una decisión.
Por su parte, el Ministro del Interior, Enrique Riera, volvió a resaltar la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades educativas para identificar áreas problemáticas y brindar apoyo integral.
Habló de la colaboración con diversas entidades, como la dirección de narcóticos, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para iluminar espacios públicos, especialmente aquellos cercanos a las escuelas.
Además, se destacó la participación de la unidad motorizada Lince, una fuerza operativa de respuesta rápida que recorrerá las escuelas de la capital y el interior del país.
Expresó su compromiso al asegurar el respaldo del 100% de las más de 1.000 comisarías en todo el territorio paraguayo y que se establecerá un contacto directo entre las comisarías y los directores de las escuelas, datos que serán facilitados por el Ministerio de Educación.