20 jul. 2025

Escuela del Bañado Sur perdió todo en un incendio y padres apelan a la solidaridad ciudadana

La escuela subvencionada Santa Rosa de Lima, del Bañado Sur, sufrió un incendio en el que perdieron todos los elementos para el inicio de clases. Los padres apelan a la solidaridad de la ciudadanía para poner en condiciones la casa de estudios a la que asisten alrededor de 200 estudiantes.

escuela del bañado sur, incendio.png

Así quedó la estructura de la escuela subvencionada Santa Rosa de Lima, tras el incendio que se registró a pocas semanas del inicio del año lectivo.

Foto: Captura

A pocas semanas del inicio de un nuevo año lectivo, la escuela subvencionada Santa Rosa de Lima, ubicada en el Bañado Sur, se vio afectada por el incendio de un depósito donde guardaban los pupitres, sillas, pizarrones, juegos didácticos y útiles escolares.

El siniestro ocurrió el pasado jueves y ahora los padres apelan a la solidaridad de la ciudadanía para reparar y poner en condiciones la institución que recibe entre 200 a 250 niños y niñas.

Puede interesarle: Mientras el Congreso renueva lujosos sillones, en escuelas faltan 500.000 pupitres

Entre los trabajos que deben hacer se encuentra la reparación de la conexión eléctrica y la pintura de las paredes. También piden la donación de pupitres, sillas o cualquier elemento que sume a la causa.

“Todo lo que se pueda recibir estamos abiertos”, expresó una madre en dúplex con Monumental y NPY.

Si bien la pericia aún no confirmó la causa del incendio, los padres presumen que fue provocado por personas con problemas de adicción, ya que la escuela fue saqueada en varias ocasiones.

Todo lo que tenían en el depósito incendiado lo consiguieron mediante donaciones de entes privados, “porque el Estado prácticamente nos tiene en abandonos porque es una escuela subvencionada”, según manifestó una madre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cámaras del canal mostraron el total estado de abandono en que se encuentra la casa de estudios de la zona: una cantidad de basuras y neumáticos que constituyen potenciales criaderos de mosquitos del Aedes aegypti.

Aquellas personas que deseen ayudar pueden comunicarse al (0992) 959-354.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.