09 ago. 2025

Escuchas telefónicas: Abogado no descarta recurrir a la Corte IDH

El abogado Marciano Daniel Lobo Corbeta, quien denunció que sus llamadas estaban siendo interceptadas, dijo que agotará todas las instancias con la Justicia en el país, pero no descarta recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

Marciano Daniel Lobo Corbeta comentó que, tras descubrir que sus llamadas estaban siendo interceptadas, agotará las instancias en el país, pero no descarta recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Tarde o temprano voy a recurrir a organismos internacionales, ellos están violando el derecho de todos mis otros clientes”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM. El profesional denunció esta situación ante el Colegio de Abogados del Paraguay.

Lobo Corbeta explicó que en un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcótico de la Policía se solicitó a la Fiscalía que expida la intercepción de llamadas de su línea telefónica particular.

Esto se dio en el marco de la causa de un proceso penal tramitado ante el Juzgado Penal de la jueza Rosarito Montanía y de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, del agente fiscal Eduardo Royg.

Lea más: Colegio de Abogados denuncia escuchas telefónicas y exige investigación

“Hay un oficio dirigido a una agencia telefónica, del cual soy cliente, y le pedían la interceptación de mis llamadas entrantes y mensajes”, indicó y precisó que la orden consistía en escuchar sus llamadas por 30 días, pero no sabe desde qué momento comenzó, hasta cuándo lo espiaron o si lo siguen haciendo.

“Es probable que la grabación puede continuar y tome otras acciones judiciales, hoy día no tengo certezas”, expresó e informó que hay alrededor de 50.000 intercepciones de llamadas activas y denunció que “pueden escuchar a cualquiera sin tener fundamentos legales para realizarlos”.

Desde el CAP denunciaron la violación de los derechos constitucionales y piden al Poder Judicial, a la Fiscalía y al Ministerio del Interior iniciar cuanto antes una investigación.

Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), informó que están analizando llevar el caso al relator de Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán.

Interior justifica escuchas telefónicas a no imputados

Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, habló al respecto y manifestó que se encuentra a favor de las escuchas telefónicas en casos de corrupción, narcotráfico o a personas imputadas o no ya que “primero se investiga y después se procede a la imputación”

“La ley permite, porque en los casos de corrupción, temas de narcotráfico o no imputadas, primero se investiga y después se procede a la imputación”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.