12 ene. 2025

Escribanos se manifiestan en reclamo del lento sistema en Registros Públicos

Un grupo de escribanos se movilizó frente a la sede de la Dirección General de los Registros Públicos en reclamo del lento sistema en la institución, que entorpece el trabajo de los profesionales.

Manifestación de escribanos frente a Registro Público.jpeg

Escribanos movilizados frente a Registros Públicos. Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez

La manifestación de los escribanos se realizó este jueves frente al edificio de la Dirección General de Registros Públicos, que está ubicado sobre la Avenida Eusebio Ayala, en Asunción.

Gilda Cris, una de las manifestantes, señaló al canal NPY que actualmente el sistema no funciona y que esto se suma a la gran deficiencia en la institución. “Lo que hace que haya mucho retraso, lo que hace que la economía no se mueva”, agregó.

La escribana cuestionó la falta de fluidez en todos los negocios jurídicos que los atañen.

Otra profesional movilizada también sostuvo que ahora es “absolutamente impredecible decir a los clientes cuándo van a poder firmar su escritura de transferencia porque el sistema no funciona”.

Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez.

La mujer responsabilizó de la situación a la abogada Lourdes Elizabeth González Pereira, directora general de los Registros Públicos.

“La única responsable es la directora de Registros Públicos. Exhorto a la Corte Suprema de Justicia que no le tenga un solo minuto más, porque ella es el 80% de nuestro problema”, reclamó.

Criticó que González permanezca hace más de 20 años en el cargo y el ente público no presente mejorías.

Los manifestantes también bloquearon en forma intermitente la avenida Eusebio Ayala, donde la Policía Municipal de Tránsito de Asunción intervino para el ordenamiento del tránsito de vehículos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.