07 nov. 2025

Escribano detenido por supuesta colaboración con banda de robacoches en Asunción

Tras un proceso policial, fue detenido un escribano que está sospechado de cometer hechos de producción de documentos no auténticos relacionados a compra y venta de vehículos. El hombre ya estuvo bajo la lupa de la Justicia por la venta de una camioneta robada en Brasil.

Detención de escribano.jpg

El escribano Julio Ramón Cáceres Carrillo fue detenido el lunes tras un procedimiento policial y fiscal.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal y policial llegó hasta la sede de una escribanía ubicada en la esquina de las calles Milano y Juan E. O’Leary en Asunción, tras varias denuncias por producción de documentos no auténticos relacionados a venta ilegal de automóviles.

En el procedimiento fue detenido Julio Ramón Cáceres Carrillo (52), de profesión escribano, que está sospechado de ser colaborador de una banda dedicada a la compra y venta de automóviles robados de Brasil y otros países.

Detención de Escribano.jpg

Foto: Gentileza.

Lea más: Juez admite imputación de padre de auxiliar fiscal que usaba camioneta robada

Según explicó el comisario Abelardo Acosta, uno de los que encabezó el operativo, el escribano tenía la matrícula suspendida por la Corte Suprema de Justicia por irregularidades, sin embargo, seguía operando, según las pesquisas.

Los intervinientes incautaron chapas de vehículos, documentos de identidad, discos duros, pendrive, entre otros indicios que están en manos del Ministerio Público para ser sometidos a pericias.

Julio Cáceres Carrillo ya fue detenido en abril de 2023 tras la investigación de un caso de venta irregular de una camioneta robada en Brasil que estaba en poder de la funcionaria de la Fiscalía, Claudia Guillén.

Le puede interesar: Dan libertad a padre de auxiliar fiscal y a escribano por compra de camioneta robada

En ese entonces, fue imputado por los supuestos hechos punibles de reducción y producción de documentos no auténticos.

El escribano público ofreció un inmueble de G. 1.472.858.500 como garantía de sometimiento al proceso para ser beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.