06 nov. 2025

Escraches frente a la Contraloría en repudio al “pacto de impunidad”

Ciudadanos organizados se manifestaron este lunes frente a la Contraloría General de la República en repudio al “pacto de impunidad” que pretende blanquear a Enrique García.

WhatsApp Image 2019-04-22 at 16.02.01.jpeg

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano realizaron una protesta frente a la oficina del contralor general de la República, Enrique García, quien afronta un juicio político por la supuesta producción de documentos no auténticos y mal desempeño de sus funciones.

“Nos manifestamos para, de esa manera, hacer saber que estamos siguiendo muy de cerca el juicio al contralor. Sabemos que hay un pacto de impunidad abdocartollanista”, expresó Aidé Vera.

La dirigente señaló que los escraches no cesarán y, es más, prevén otra manifestación en repudio a García este martes en otro punto estratégico. “Exigimos la remoción del contralor puesto que se dan los presupuestos para el juicio político”, destacó.

Lea más: En medio de un pacto, el Senado debe dictar sentencia al contralor

El contralor ejercerá su defensa este martes a las 10.00, ante el Tribunal que integran los senadores, en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Para el miércoles se prevé otra convocatoria a sesión extraordinaria, en la cual se deberá admitir o rechazar las pruebas ofrecidas por el acusado.

En el caso de que la mayoría integrada por el acuerdo político decida salvarlo, García seguirá en el cargo. Para su condena se necesitan 30 votos.

La sentencia implica que el mismo sea hallado culpable por los cargos de los que se le acusa y queda destituido.

García fue imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico, antes de ser contralor.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.