05 nov. 2025

Escrache a diputada Nieves López por postura en juicio a Quiñónez

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, donde se manifestaron en contra de su indecisión para votar por el enjuiciamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputada.jpg

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos autoconvocados realizaron un escrache frente al domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, en J. Augusto Saldívar, cuyo voto sigue en duda para que pueda correr el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los manifestantes arrojaron pinturas, basuras y botellas a la vivienda de la parlamentaria. Incluso, la calificaron de “rata vendida a la mafia” y aseguraron que “no la van a dejar tranquila” si salía a favor de la titular del Ministerio Público, informó Telefuturo.

“A María de las Nieves le exigimos que esté a favor del pueblo”, reclamó uno de los manifestantes identificado como Aldo Barrios.

Lea más: Nadie se rinde en la guerra por el voto que define juicio

Por su parte, otra ciudadana reprochó a Nieves López y sostuvo que la diputada no representa a las mujeres ni a los liberales.

También aseguraron que las movilizaciones continuarán acompañando todo el proceso del libelo acusatorio.

Falta un solo voto para alcanzar el mínimo de 53 que se necesita para la aprobación del juicio político y los nombres claves son los de la llanista Nieves López y del diputado dionisista Carlos Noguera.

Los parlamentarios resolvieron ir de nuevo a un cuarto intermedio y seguirán este martes, a las 14:00, donde continuarán con el estudio del pedido de juicio político contra Quiñónez.

Desde Honor Colorado quieren retener los votos, ya que no tienen el control del cuórum ni la capacidad para archivar el juicio político.

Mientras que Fuerza Republicana y las bancadas opositoras manejan el tiempo prolongando la exposición de causales a propósito, que son 11, para dar margen a las negociaciones.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.