04 dic. 2023

Escopeta presentada como evidencia fue robada 7 días después de la masacre

Un abogado denunció que el fiscal Jalil Rachid incluyó una escopeta robada 7 días después de la masacre de Curuguaty, que se cobró 17 vidas, entre las evidencias exhibidas durante la audiencia.

El abogado Hugo Valiente encontró entre las evidencias una escopeta, calibre 12, marca Maverick, con número de serie MV 51657a. Según la denuncia, la Fiscalía incluyó la escopeta entre las cajas.

No obstante, esa arma fue denunciada como robada una semana después de la masacre por Roosevelt César Benítez Molinas, de 70 años, un general retirado. Fue encontrada detrás de la parroquia San Isidro Labrador el 25 de junio del 2012, una semana después del enfrentamiento.

Fue el vicario parroquial, Lucio Godoy Medina, quien avisó de la aparición de la escopeta en el lugar. El general retirado manifestó que le habían robado la escopeta el 22 de junio, en horas de la noche.

Pero también declaró ante la Fiscalía que no tenía conocimiento de lo que había ocurrido en Marina Cué.

Posteriormente, el fiscal Jalil Rachid remitió esta escopeta al laboratorio forense y la incluyó como evidencia, que fue exhibida en la audiencia preliminar, como también 3 cartuchos calibre 12 sin percutir, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos” para los peregrinos que van a Caacupé, a causa de las lluvias y tormentas.
Autoridades de la Dinac confirmaron que se modificó el plan de vuelo de la avioneta que cayó en San Pedro, cobrándose la vida del diputado Walter Harms y sus otros tres tripulantes. El piloto realizó las modificaciones para utilizar una pista que no estaba habilitada.
En el séptimo día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, monseñor Pedro Collar Noguera, obispo de la Diócesis de San Juan Bautista, Misiones, cuestionó “la irrupción de la denominada ideología de género” y señaló que la reforma educativa sigue siendo el principal desafío de la educación en Paraguay.
El pasto largo y la pista húmeda podrían ser algunas de las causas de la tragedia aérea en Guayabí, San Pedro, en la que perdieron la vida el diputado Walter Harms y otras tres personas.
Un enfrentamiento con intercambio de disparos entre policías y delincuentes ocurrió en un minimercado de Asunción. Nadie resultó herido, hay un detenido, se recuperó un vehículo robado y se incautó un arma de fuego.
Este lunes arranca el simulacro para la implementación del estacionamiento tarifado por parte de Parxin. En principio, 100 cuidacoches van a salir a las calles solo para anotar los números de chapas; tienen prohibido cobrar un solo guaraní.