24 jul. 2025

Esclerosis múltiple: 9 de cada 100 mil paraguayos la padecen

La Sociedad Paraguaya de Esclerosis Múltiple, informó que en Paraguay, 9 de cada 100.000 personas padecen de esta enfermedad. A nuestro país tampoco llegan todos los medicamentos existentes para el tratamiento y los casos podrían ir en aumento.

esclerosis múltiple.jpg

La esclerosis múltiple afecta principalmente a las mujeres.

elnuevodiario

En Paraguay, según los últimos reportes (2017) 616 personas padecen de esclerosis múltiple, por incidencia, son 9 por cada 100.000 habitantes, y la tendencia sigue en alza, informó la Sociedad Paraguaya de Esclerosis Múltiple (EM).

La organización informó, a través de una gacetilla de prensa, que la esclerosis múltiple es una enfermedad mixta, degenerativa, inmunológica e inflamatoria que afecta principalmente a la población en edad productiva. Las principales víctimas son mujeres de entre 20 y 40 años, y en los últimos tiempos, alarma el aumento de casos en niños y niñas

Fernando Hamuy, presidente del X Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple, señaló, que la enfermedad es considerada como la más discapacitante entre las neurológicas. Indicó que si no se trata, evoluciona y puede causar discapacidad motora e intelectual.

Por ende, rescató que si se detecta a tiempo, hay más posibilidades de que se pueda controlar efectivamente.

Hamuy mencionó que es mucha la inversión que se realiza en todo el mundo en investigaciones que buscan incorporar nuevas fármacos al tratamiento. Actualmente, son casi 30 medicamentos utilizados para el control de esta enfermedad.

Sin embargo, en Paraguay solo llegan cinco, entre ellos los biológicos, que son los de mayor eficacia ya que actúan sobre el sistema inmune de forma directa bloqueando a las células desencadenantes de la enfermedad.

Del 22 al 24 de noviembre se realizará, por primera vez en nuestro país, el Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple (Lactrims 2018), un importante evento en el campo de la Neurología. El evento será en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque.

Con este evento se busca involucrar a los pacientes con las investigaciones, y la conformación de asociaciones de pacientes de Esclerosis Múltiple de Latinoamérica. El médico comentó que el objetivo es integrar a las familias con esta condición con el trabajo de difusión y aprendizaje.

Durante la jornada, 87 médicos de Estados Unidos, algunos países de Europa y de otras regiones de América, expondrán lo último sobre diagnósticos, origen y tratamientos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.