09 ago. 2025

Escasez de Ozempic en Malasia ante alza en la demanda por parte de personas sin diabetes

Malasia registra una inédita escasez de Ozempic, un medicamento diseñado para combatir la diabetes tipo 2, cuyo uso para adelgazar, especialmente por parte de personas que no tienen altos niveles de glucosa en la sangre, disparó la demanda en todo el mundo, una dinámica que llegó al país del Sudeste Asiático.

OZEMPIC ok .jpg

Ozempic fue diseñado para tratar la diabetes tipo 2.

Foto: EFE.

Según reseña este lunes el medio malasio The Star, la sociedad nacional de farmacéuticos confirmó la escasez, un hecho que atribuye al incremento en la demanda “por parte de personas no diabéticas” que buscan este medicamento solo “por sus efectos adelgazantes”.

“Hay muchos a los que solo les interesa la potencia del fármaco para adelgazar, lo que creó una enorme demanda y una escasez en el mercado”, explicó el presidente de la entidad, Amrahi Buang, citado en The Star.

Aunque para acceder al Ozempic en Malasia es necesaria una receta médica, los farmacéuticos advierten que cada vez más las personas encuentran formas de comprarlo sin prescripción, a través de clínicas estéticas o de plataformas de venta en línea.

En junio pasado, medios como Free Malaysia Today alertaron del fácil acceso a este medicamento en mercados en línea, tras lo cual fue vetado de sitios como Shopee, un gigante de las compras virtuales en el Sudeste Asiático.

Te puede interesar: Fármacos para adelgazar y tendencia suicida, en estudio

Ese mismo mes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió que los fármacos análogos de GLP1, como Ozempic, “no deben usarse para la pérdida de peso estética” por personas sin obesidad o que no tengan problemas de salud relacionadas con el sobrepeso.

En esa ocasión, la EMA también instó a los profesionales sanitarios a ofrecer a estas personas sin problemas de salud que buscan perder peso consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable en lugar de plantearse usar medicamentos no destinados a adelgazar por estética, una práctica que también causó la escasez de este fármaco en la Unión Europea (UE).

En una rueda de prensa, la directora de la EMA, Emer Cooke, remarcó que la demanda sigue creciendo, mientras que “la oferta no puede seguir el ritmo”, lo que provocó desde 2022 una escasez de estos fármacos en todo el mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.