14 ago. 2025

Escasa concurrencia en manifestación a favor de la reelección

Un grupo de seccionaleros se reunió este domingo para manifestarse a favor de la reelección presidencial vía enmienda. La movilización se realizó en la Plaza de las Américas.

plaza.JPG

Los manifestantes apoyan la campaña de reelección de Horacio Cartes. |Foto: Gentileza.

El grupo de colorados oficialistas salió a las calles en la mañana de este domingo para apoyar la reelección vía enmienda, portando pancartas con el lema “Que la gente decida”.

Los seccionaleros utilizan ese argumento porque de aprobarse la enmienda constitucional el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debe convocar a un referéndum y será la población la que decida por el SÍ o el NO.

Esta movilización también se realiza un día después de que los presidentes de seccionales del departamento Central se pronunciaran al respecto, apoyando la gestión del actual titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

Si bien la movilización se inició en la Plaza de las Américas, ubicada entre las avenidas Mariscal López y San Martín, los colorados oficialistas realizaron además cortes intermitentes en esa intersección. Otros grupos también se pronunciaron a favor en diferentes puntos de la capital.

La polémica por incluir la figura de la reelección presidencial está nuevamente en el centro de la arena política con la intención del oficialismo de insistir con la presentación de otro proyecto de ley que incluiría otros cambios, como el balotaje.

Referentes de la oposición decidieron actuar en tres frentes. Uno de ellos será accionar ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se pedirá la aplicación de la Carta Democrática, la misma que Paraguay pidió sea instrumentada contra Venezuela. Esta acción se presentará mañana. Se resolvió además presentar una denuncia penal ante la Fiscalía por tentativa de violar la Constitución y, por último, realizar manifestaciones.

El canciller Eladio Loizaga rechazó la acción que anuncia presentar la oposición ante la OEA para denunciar la violación de la Constitución ante el plan de impulsar la reelección. “Dejemos que el pueblo se exprese”, retrucó.

“Yo no conozco lo que dice la denuncia (que pretende impulsar la oposición). En Paraguay rige plenamente el estado de derecho. Las acciones del Gobierno que puedan ejecutar los partidos políticos en el marco constitucional tienen que ser respetadas y hay que recordar que la soberanía constitucionalmente reside en el pueblo”, defendió Loizaga.

Varios sectores de la sociedad también ya se pronunciaron y pidieron el respeto de la Constitución Nacional. En varios pronunciamientos recuerdan que la Carta Magna prohíbe la reelección presidencial y las modificaciones de esa índole solo pueden realizarse con una reforma y no una enmienda.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.