16 mar. 2025

Escándalo por chats con Lalo le cuesta el cargo a vocero de la FTC

El alboroto por la filtración de los chats llegó a esferas castrenses y los altos mandos decidieron rápidamente desvincular al vocero de la FTC, Luis Apesteguía. Asume un interino en su lugar.

31041020

Juntos. En 2023, Peña y Mario Abdo visitaron juntos la sede del CODI en Concepción.

ARCHIVO

El escándalo político y judicial desatado tras los chats filtrados del extinto diputado colorado Lalo Gomes tuvo su primera repercusión en el ámbito militar, ayer. Le costó el cargo al teniente coronel Luis Apesteguía, quien fungía de vocero del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y quien fue señalado por ofrecer armas al entonces titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
El también vocero de la FTC, Apesteguía, ofrecía armas al fallecido diputado, además de haber solicitado un monto de dinero para un festejo, según los chats revelados, lo que originó cuestionamientos sobre la transparencia y el uso adecuado de los recursos de la FTC.

Según revelan los chats, ofreció dos armas de fuego de la marca Sig Sauer, en enero de 2022.

En horas de la tarde de ayer, el propio ministro de Defensa, Óscar González, confirmó a ÚH el relevamiento del cargo del uniformado militar.

Indicó que asumirá en su reemplazo el capitán de Comunicaciones Juan Rejala, de forma interina, hasta que sea nombrado un nuevo vocero.

En horas de la mañana, y en comunicación con la 1080 AM, el titular de la cartera de Defensa había adelantado una investigación sobre los chats filtrados que involucraban al militar y dejaba entrever que podría haber novedades, lo que se confirmó finalmente horas más tarde.

González destacó las medidas tomadas por el presidente, como la prohibición de importación de armas, las inversiones en el sistema integrado de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y la reglamentación de la Ley de Armas después de 14 años.

El ministro también abordó la cuestión de la solicitud de dinero para financiar eventos especiales, calificando la situación como “inaceptable” en cuanto al proceder del uniformado.

“Vamos a actuar con mucha firmeza, pero también con mucha conciencia de lo que debemos hacer institucionalmente”, agregó.

Sin embargo, se supo que esta situación molestó sobremanera al ministro y al titular de las FFMM, quienes luego de una reunión en horas de la siesta decidieron sacar del cargo a Apesteguía.

Desde la oposición, señalaron que el teniente coronel Luis Apesteguía y el jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, debían ser destituidos de sus cargos, tras revelarse las conversaciones con el fallecido ex diputado Eulalio Lalo Gomes, donde le pedían favores al entonces legislador, quien estuvo en la mira por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.

En el caso de Nimio Cardozo, aún no se han tomado medidas. Él mantenía constante comunicación con el diputado fallecido Lalo Gomes. En una ocasión, Cardozo insistió incluso en brindarle a un amigo de Gomes un abogado que, según escribió, “era primo” del fiscal de la causa.

Desde agasajos hasta pedidos para conseguir que se les brinde ayuda para el ingreso a la Policía a aspirantes se encuentran en los chats entre el legislador fallecido Gomes y el jefe de Antisecuestro.

Los chats filtrados de Lalo Gomes con distintos políticos, autoridades y magistrados siguen generando un gran revuelo.

Dentro de esferas militares están averiguando si existen más uniformados involucrados en conversaciones con el político abatido en manos de policías, habida cuenta de las extensas conexiones de Gomes con varias autoridades, quienes lo trataban como jefe.

“Solo le ofrecí el arma”, alegó. En su descargo, el coronel Luis Apesteguía había mencionado que las armas le habían sido ofrecidas por un camarada suyo, pero que él no estaba interesado en la compra, por lo que solo “ofreció” estas herramientas a Lalo Gomes. “Yo solo ofrecí, publiqué si alguien quería las armas”, mencionó. Sostuvo que la venta no se concretó y que las armas estaban documentadas y eran legales. Desde esferas militares manifestaron que la justificación de Apesteguía no convenció a sus superiores, por lo que optaron por sacarlo del cargo. El uniformado se desempeñaba como vocero de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y del CODI, y era uno de los militares que periódicamente salían a dar la cara explicando los operativos que se realizaban sobre todo en el Norte del país. Su lugar será ocupado por el capitán de Comunicaciones, Juan Rejala.
31041036

Luis Apesteguía

31042207

Juan Rejala

Más contenido de esta sección
La causa contra el ex presidente Abdo Benítez se armó de mano de fiscales serviles, afirma. El mensaje es claro: Que en adelante ningún funcionario se atreva a producir informes contra el crimen organizado, dice.
Entes operan para el crimen, pero funcionarios que resisten son la contradicción dice el criminólogo Martens. Narcopolítica de Paraguay afecta a la región, indica. Urge gran investigación patrimonial.
El abogado del ex presidente Cartes, quien impulsó la causa que derivó en la imputación en contra de ex funcionarios de Marito, sostiene que se falsearon datos para hacer que EEUU se interese en investigar a HC.