19 sept. 2025

Es época de cobro por fin de año y están al acecho de tu cuenta: ¿Cómo cuidar que no te roben?

Desde el Departamento contra el Cybercrimen de la Policía Nacional dieron algunas recomendaciones para cuidar los datos de cuentas bancarias, ya sea en la modalidad digital o durante el uso de tarjetas.

Envío de dinero.jpg

El cibercrimen introduce nuevas estrategias de estafa.

En esta época que se realiza el pago de aguinaldo a los trabajadores y, por ende, suben las demandas por fin de año, los delincuentes se encuentran al acecho de tus datos para fraguar tu dispositivo celular, tu tarjeta o tu cuenta bancaria vía llamada telefónica, y, de esta manera, quedarse con todo tu dinero.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, brindó algunas recomendaciones a la ciudadanía para cuidar especialmente sus datos y contraseñas en estas fechas.

“Entonces, en toda esa gama de fin de año ya están aprovechando los ciberdelicuentes, sin dejar de lado la extracción del cajero. Por eso, es mejor buscar siempre esos cajeros donde hay mayor concurrencia de gente y seguridad, si es que vamos a sacar la plata. Cuidar el PIN, porque cualquiera puede memorizar si ve digitar en el cajero, que es de apenas cuatro dígitos”, señaló.

Lea también: MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

Durante el uso de la tarjeta para compras en comercios o estaciones de servicio, recomendó no entregar nunca al cajero, ya que el POS se encuentra preparado para no digitar el PIN. “Es ultraprivado”, resaltó en otro momento.

A no caer en las publicidades engañosas

Alarcón pidió también tener cuidado con las falsas campañas de sorteo en las redes sociales, que muchas veces te llevan a un enlace en internet que sirve para capturar datos tipeados en un dispositivo móvil o una computadora.

“Ayer nomás estaba apareciendo una supuesta campaña de Coca-Cola para regalar un iPhone 16. Muchos siguieron los pasos y uno si mira la URL va a encontrar que no es de Coca-Cola”, apuntó.

Sostuvo que de esta manera los ciberdelincuentes también pueden capturar los datos del usuario y contraseña utilizados para ingresar a las aplicaciones de bancos.

Entérese: Policía advierte sobre formas que existen para hackear un celular y pide precaución

Otras modalidades tienen que ver con links o archivos que llegan a los correos electrónicos para descargar.

El jefe policial recomendó que si no se efectuó ninguna operación que haya requerido facturación electrónica, no abrir el documento, puesto que este abrirá una pestaña en internet que posibilite la instalación de un malware en la computadora o celular, para sustraer los datos del usuario al que se quiere extorsionar o robar dinero desde su aplicación de banco.

Medidas de seguridad en el celular

En este sentido, sugirió darle el valor correspondiente a los dispositivos móviles, adquiriendo antivirus con sistema de protección de contraseñas.

Mencionó que incluso Google Authenticator ofrece la posibilidad de reforzar la seguridad con un mensaje de aviso si se intentó ingresar a tu usuario y aplicaciones.

Más detalles: El “hombre de las mil voces” en vaciamiento de cuentas: Así operaba desde la cárcel de San Pedro

“Si vamos a analizar, el riesgo que hay de perder nuestro dinero a través de un dispositivo es altísimo y para eso tenemos que darle valor. Ahí tenemos nuestra billetera electrónica, nuestra aplicación del banco y nuestro banco nos da préstamos preaprobados, hay contactos, álbum de fotos, correos. Si le damos un valor, tenemos millones de guaraníes en ese teléfono”, resaltó.

Asimismo, recalcó que hoy en día “es una obligación tener medidas de seguridad” en el celular para que uno pueda cuidar los bienes que posee en el teléfono.

Finalmente, pidió no estar muy interesados en las ofertas por fin de año vía llamadas telefónicas, con pedidos de pagos por adelantado, ya que pueden provenir de una red de estafa.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.