31 oct. 2025

“Es dramática la situación y no hay perspectiva de mejoría”, advierte Salud

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, advirtió que no hay una perspectiva de mejoría en cuanto a los números elevados del Covid-19 en el país, que está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento de contagios de Covid-19 y la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, pidió a la ciudadanía evitar las actividades sociales que impliquen mucho riesgo de contagio.

“Es dramática la situación, no hay una perspectiva de mejoría porque los números siguen aumentando. Este es el momento en el que, independientemente de las restricciones o de los decretos, uno debe protegerse y elegir las actividades menos riesgosas”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Egea no descartó la posibilidad de que ya circule nuevas variantes del coronavirus en el país. Fueron muchos los compatriotas que viajaron al Brasil para vacacionar, pese a los elevados casos de coronavirus que se registran en el vecino país.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

“En Brasil la explicación que se da para el alarmante aumento de casos es la circulación de cepa de Manaos. Acá hay varias suposiciones de que la cepa brasileña ya circula, pero también tenemos que ser conscientes de que coinciden con las actividades de verano, las vacaciones y el relajo”, manifestó la doctora.

En ese sentido, aseveró que lo único que se debe hacer es “protegernos como en el inicio” y no bajar la guardia con las medidas sanitarias.

“La particularidad de esta variante es que es un poco más contagiosa y eso quiere decir que hay que ser un poco más exagerados en el uso de mascarilla. Es decir, usar más tiempo de lo que se estaba usando”, subrayó.

Evaluar situación sanitaria por zona

En otro momento de la entrevista, recomendó que cada gobernación evalúe la situación de su zona para poder adaptar las medidas sanitarias.

“Cada gobernador con su director sanitario puede evaluar en qué situación está su departamento y tomar medidas que se adapten a su localidad. Lo ideal es que cada zona del país adapte a su realidad las indicaciones sanitarias”, aconsejó.

Nota relacionada: Paraguay registra triple récord en el peor momento de la pandemia

Al respecto, aseguró que todas las normas sanitarias que dispuso el Ministerio de Salud son buenas, pero “no tienen sentido si no se llevan a cabo”.

“Tenemos normativas buenas que deberían habernos protegido, pero muy poca gente cumplió. Podemos poner todas las restricciones, horarios, restringir actividades, pero si no se cumplen, no tienen sentido”, finalizó.

Paraguay cerró el martes con 2.125 contagios de Covid-19, la cifra más alta de la pandemia en medio del sistema sanitario colapsado y con faltantes de medicamentos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.